Un seísmo de 5,1 grados en la escala Richter pudo sentirse el miércoles en la capital de Grecia sacudiendo varios edificios de la ciudad aunque sin causar heridos ni daños de consideración, según informaron diversos medios.
Según datos proporcionados por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) el temblor tuvo su epicentro al noreste de la localidad de Patras, a una profundidad de 15,6 kilómetros.
Pese a que el terremoto puso sentirse con bastante intensidad debido a la poca profundidad a la que se produjo, no hubo informaciones inmediatas sobre víctimas ni daños materiales importantes, y la capital griega permanecía en calma pese a que se vivieron ciertos momentos aislados de pánico entre algunos de sus residentes.
Grecia, al igual que Turquía, es un país acostumbrado a sufrir terremotos. El más grave de los últimos años tuvo lugar en 1999, con una intensidad de 5,9 y matando a 143 personas. Ese mismo año el Gran Terremoto del Mármara en Turquía, de 7,6 grados, dejaba según cifras oficiales 18.000 muertos y una gran devastación en el país vecino.
En agosto de 2008 otro seísmo de 6,5 grados en la península de Morea que pudo sentirse también en Atenas causó varios muertos y más de un centenar de heridos. Muchos de los heridos entonces se debieron a que la gente saltó por las ventanas de sus casas en medio de escenas de pánico.
0 Comentarios