Las autoridades israelíes anunciaron el jueves que permitirán a Turquía el envío de materiales a la Franja de Gaza para la construcción de un hospital financiado por el gobierno de Ankara en este territorio palestino, que soporta un férreo bloqueo por parte de Israel desde que el grupo islamista Hamas se hiciera con el poder en 2007.
La medida supone una pequeña gran concesión de parte del Estado israelí, que hasta ahora había limitado seriamente la entrada de materiales de construcción y combustible entre otros bienes para que no sea empleado por las milicias palestinas, que regularmente lanzan cohetes Qassam contra colonias judías en territorio israelí. Este embargo ha perjudicado seriamente a las infraestructuras civiles básicas de Gaza.
La construcción del hospital financiado por Turquía en Gaza se inició en 2011, pero hasta ahora el proyecto había tenido que recurrir a materiales de construcción pasados de contrabando a través de la frontera con Egipto. La medida podría representar un gesto de buena voluntad de parte de Israel hacia Turquía, en un momento en que los rumores sobre un acuerdo cercano entre los dos países para normalizar sus relaciones diplomáticas son cada vez más insistentes.
Hasta ahora Ankara había exigido una disculpa oficial por parte de Israel por el abordaje en aguas internacionales -en mayo de 2010- del buque humanitario Mavi Marmara, una operación en la que murieron 8 activistas turcos y un estadounidense de origen turco; además el gobierno turco exigía una compensación para las familias de las víctimas, y el fin -o el suavizado- del férreo embargo que Israel mantiene sobre Gaza.
Con el primer punto cumplido el pasado año por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, y el segundo en vías de un acuerdo final entre ambas partes, el fin del embargo sobre la Franja ha sido un punto de fricción hasta la fecha exigido especialmente por el primer ministro turco Recep Tayyip Erdoğan, y que Israel considera inaceptable por constituir una injerencia en su política interna y de seguridad.
Esta misma semana el vice primer ministro turco, Bülent Arınç, afirmó que un acuerdo entre los dos países podría ser una realidad tras las elecciones municipales en Turquía, previstas para el próximo domingo 30 de marzo.
0 Comentarios