Al menos 3.000 niños palestinos han resultado heridos por la operación de bombardeos que Israel mantiene sobre Gaza desde inicios de julio, bautizada como “Filo Protector”, según afirma un comunicado difundido el martes por el Observatorio EuroMediterráneo para los Derechos Humanos (EmDH).
Según afirma la ONG -una organización sin ánimo de lucro con sede en Ginebra que vela por el respeto a los derechos humanos en Europa y la región de Oriente Medio- al menos un tercio de esos niños habrían sufrido algún tipo de invalidez permanente a causa de sus heridas. EmDH acusa por este y otros motivos a Israel de cometer “violaciones flagrantes” de los derechos humanos de la población civil palestina de Gaza y pide el fin de “los crímenes israelíes contra la Humanidad”.
Además EmDH señalaba por otro lado en otro informe publicado en julio que durante la búsqueda de los asesinos de los tres colonos judíos secuestrados, las fuerzas israelíes llevaron a cabo una media de 18 redadas diarias en los territorios ocupados de Cisjordania en las que decomisaron propiedades y bienes a los palestinos –incluyendo no sólo en viviendas, sino también en centros médicos y educativos o negocios- por valor de 3 millones de dólares, incluyendo coches, joyas, ordenadores y teléfonos móviles, aunque se estima que el valor real es probablemente mayor ya que muchos de estos robos y confiscaciones no han podido ser documentados o denunciados.
Acuerdo para un alto al fuego permanente
Desde el inicio de la operación militar “Filo Protector” el pasado 7 de julio, y pese a los últimos intentos fallidos por lograr una tregua duradera, las fuerzas israelíes han llevado a cabo intensos bombardeos acompañados de una operación terrestre con el objetivo de destruir las infraestructuras de las facciones palestinas que operan en Gaza y detener el lanzamiento de cohetes contra Israel.
Al menos 2.133 palestinos –la inmensa mayoría civiles- han muerto en esos ataques y cerca de 11.000 han resultado heridos, al tiempo que miles de viviendas han quedado total o parcialmente destruidas. Por su parte fuentes israelíes cifran en 64 los muertos entre los soldados israelíes por la operación en la Franja, a los que habría que sumar otros cuatro civiles fallecidos por cohetes Qassam lanzados por las milicias palestinas.
El último ataque israelí dejaba en la mañana del martes 20 civiles heridos en Gaza después de que cazas israelíes dispararan al menos tres misiles contra un edificio de 14 plantas en la ciudad de Gaza. Entre los heridos habría dos periodistas y cuatro bomberos. Testigos y residentes de la zona confirmaron que el ejército israelí había pedido a los vecinos que residían en el bloque de apartamentos que lo abandonaran poco antes del ataque.
A última hora del martes palestinos e israelís anunciaban sin embargo un posible acuerdo para un alto al fuego permanente fijado en El Cairo y que entraría en vigor a las 19:00 hora local (18:00 CET), que permitiría la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y mayor libertad para que los pescadores faenen en las aguas de Gaza, a la espera de continuar con las negociaciones sobre el resto de puntos pendientes a lo largo del próximo mes.
0 Comentarios