Cerca de 140 artistas de todo el mundo han apoyado una campaña que pide boicotear la celebración de la edición de 2019 del festival de Eurovisión, que tiene previsto celebrarse en Israel, por el trato que el gobierno de ese país dispensa a los palestinos y la ocupación de sus territorios.
En una carta publicada por el diario británico The Guardian, un total de 140 músicos, escritores, actores, directores, novelistas y poetas pedían el boicot del famoso festival europeo de la canción si se celebra en Israel, mientras este país continúe “con sus graves violaciones de los derechos humanos de los palestinos llevadas a cabo durante décadas”.
“Nosotros, los artistas abajo firmantes de Europa y otros lugares, apoyamos el sincero llamamiento de los artistas palestinos para boicotear el concurso de Eurovisión 2019 organizado por Israel”, dice la misiva, entre cuyos firmantes se encuentran varios artistas israelíes, incluyendo Aviad Albert, Michal Sapir, Ohal Grietzer, Yonatan Shapira, Danielle Ravitzki y David Opp
“Hasta que los palestinos puedan disfrutar de la libertad, la justicia y la igualdad de derechos, no debería haber negocios como si nada con un Estado que les niega sus derechos fundamentales”, insiste la carta publicada por el tabloide británico, recordando que “el 14 de mayo, el día después de que Israel ganó Eurovisión, el ejército israelí mató a 62 palestinos desarmados que protestaba en Gaza, incluyendo a 6 niños, e hirió a cientos, la mayoría de ellos con munición real”.
“Amnistía Internacional ha condenado la política de Israel de disparar a matar o a herir, y Human Rights Watch ha definido las muertes como ‘ilegales y deliberadas’ “, aseguran los firmantes del escrito, entre los que figuran nombres tan conocidos como el músico Roger Waters, el director Ken Loach, o el escritor Yann Martel, autor de “La vida de Pi”.
Por último la carta subraya que la Unión Europea de Radiodifusión “debería cancelar totalmente la organización de Israel del concurso y trasladarlo a otro país con un mejor registro de derechos humanos”, y añade que cambiar el lugar del evento de Jerusalén a otra ubicación menos polémica no basta para mantener la celebración del festival en Israel.
La campaña de boicot contra Israel por todo el mundo ha tenido como víctima más reciente a otro evento musical, el Meteor Festival que se celebró el fin de semana en el kibutz israelí de Lehavot HaBashan, situado en el Valle de Hula no lejos de los Altos del Golán, arrebatados por Israel a Siria durante la Guerra de los Seis Días y anexionados a su territorio en 1981.
El festival, que pretendía reunir a grupos y artistas indie de todo el mundo en un ambiente estilo Woodstock, ha visto como una veintena de artistas –incluyendo una de las estrellas de su cartel, Lana del Rey- anunciaban en el último minuto que no asistían al evento debido a las presiones internacionales por la situación que afrontan los palestinos.
0 Comentarios