Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Eurasia

Turquía y Rusia acuerdan la expulsión del YPG del norte de Siria

Turquia erdogan rusia putin

23-10-2019 - 00:00 CET | Hispanatolia

El acuerdo firmado por Erdoğan y Putin da un plazo de 150 horas al YPG para abandonar el norte de Siria, incluyendo Tal Rifaat y Manbij. Tropas rusas y turcas patrullarán la frontera.

El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan y su homólogo ruso Vladimir Putin alcanzaron el martes un acuerdo para expulsar al YPG -un grupo armado vinculado al PKK- de una franja de 30 kilómetros del norte de Siria y crear así un corredor libre de grupos terroristas a lo largo de la frontera sur de Turquía.

El acuerdo, establecido en un memorándum de entendimiento compuesto por 10 puntos que fue leído a los periodistas reunidos en la ciudad rusa de Sochi por el ministro de exteriores turco Mevlüt Çavuşoğlu y su par ruso Sergei Lavrov, establece un plazo de 150 horas a contar a partir del mediodía del 23 de octubre para la retirada de todos los militantes del YPG de una zona de 30 km a lo largo de la franja norte de Siria fronteriza con Turquía.

Todos los miembros del YPG deberían entregar sus armas y desmantelar sus fortificaciones en esta zona, y tropas rusas y turcas realizarán patrullas conjuntas a lo largo de la frontera sirio-turca para evitar la infiltración de terroristas en la zona; así mismo el acuerdo establece también que el YPG abandonará las ciudades que aún controla al oeste del río Éufrates -Tal Rifaat y Manbij- y que el status quo actual tras la operación turca en Siria será preservado.

El memorándum también subraya el compromiso de ambos países con la unidad territorial de Siria, con el proceso de paz y las negociaciones para una nueva constitución nacional, así como en la lucha contra cualquier organización terrorista y por el retorno seguro de los refugiados sirios a su país.

Rusia entiende la intervención de Turquía en Siria

"Hemos hablando principalmente sobre la Operación Fuente de Paz (de Turquía) y he informado con todo detalle al señor Putin", explicó Erdoğan a la prensa reunida en Sochi durante una comparecencia conjunta de ambos líderes tras la reunión que ambos mantuvieron durante cinco horas en la ciudad rusa.

Por su parte Putin subrayó que Rusia entiende la decisión adoptada por Turquía de intervenir en Siria por cuestiones de seguridad nacional y para expulsar de la zona al YPG, la rama siria del grupo terrorista PKK. "Los sucesos sobre el terreno no deben frustrar los planes para el comité constitucional sirio que comenzará a trabajar la semana próxima en Ginebra", añadió Putin.

Erdoğan: No hay lugar para los terroristas del YPG en el futuro de Siria

En declaraciones hechas a los periodistas antes de partir hacia Sochi, Erdoğan había descartado la participación del YPG en cualquier solución futura y duradera para el conflicto en Siria. "Los terroristas del YPG no tienen lugar en el futuro de Siria", recalcó el presidente turco durante una rueda de prensa en el aeropuerto internacional Esenboğa de Ankara.

"Turquía y Rusia están de acuerdo en todo en la lucha contra el terrorismo... Vamos a discutir los pasos a dar para acabar con la presencia del YPG en las zonas donde está presente el régimen sirio", añadió Erdoğan, quien explicó que durante la Operación Fuente de Paz 775 militantes del YPG han sido abatidos o capturados, mientras que 7 soldados turcos y 79 miembros del Ejército Nacional Sirio (SNA) murieron, así como 20 civiles en Turquía.

En declaraciones hechas tras anunciarse el acuerdo entre Turquía y Rusia para expulsar al YPG del norte de Siria, el presidente turco también criticó a Estados Unidos por no haber cumplido por completo el acuerdo alcanzado entre Washington y Ankara para expulsar al YPG de la región, tras haber expirado el martes el plazo de 120 horas acordado la semana pasada en Ankara a raíz de la reunión entre Erdoğan y Mike Pence, vicepresidente de EE.UU.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet