Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Eurasia

''Estados Unidos nunca prometió a los kurdos un Estado en Siria''

Siria sdf ypg

25-10-2019 - 00:00 CET | Hispanatolia

El Secretario de Estado de EE.UU. justificó la retirada de los soldados estadounidenses de Siria tras la operación de Turquía en la región. "No podíamos iniciar una guerra con un aliado de la OTAN".

El acuerdo de Estados Unidos con las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), una organización creada en Siria a instancias de Washington pero integrada en su gran mayoría por miembros del YPG (la rama siria del grupo terrorista PKK), sólo incluía la derrota del Daesh y la Casa Blanca jamás prometió a las SDF crear un Estado autónomo kurdo en el norte de Siria ni defenderlos frente a Turquía, según aseguró el jueves el Secretario de Defensa de EE.UU.

"Nuestra asociación con las SDF, que fue muy buena y por cierto aún sigue siéndolo, era sobre la derrota del ISIS (Daesh). Para el 19 de marzo de 2019 habíamos destruido claramente el califato físico del ISIS. Nuestro compromiso con los kurdos no era ayudarlos a establecer un Estado autónomo kurdo ni defenderlos frente a Turquía. Y esa es la cruda realidad", dijo Mike Esper durante una conferencia ofrecida en la sede del German Marshall Fund en Washington.

Esper señaló que las autoridades turcas le habían dejado muy claro a los Estados Unidos que estaban determinadas a poner en marcha la Operación Fuente de Paz, dado que Ankara siempre se había mostrado molesta con la asociación de EE.UU. con las SDF, una coalición armada dominada por el YPG, filial siria del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), al que Estados Unidos considera como un grupo terrorista internacional.

Sobre la reciente decisión tomada por Trump de retirar a las tropas estadounidenses del norte de Siria, Esper admitió que "ha habido algunas críticas" pero se apresuró a añadir que nadie sugirió una alternativa mejor. "La decisión de EE.UU. de retirar a menos de 50 soldados de la zona del ataque (turco) fue tomada después de que nos quedase muy claro que el Presidente Erdoğan había tomado la decisión de cruzar la frontera (para atacar al YPG)", dijo.

"No podíamos iniciar un combate con Turquía, un aliado de la OTAN"

"No podíamos poner menos de 50 soldados estadounidenses (que había en el norte de Siria) ante un ejército turco de más de 15.000 hombres con sus aliados (del Ejército Nacional Sirio) al frente, y arriesgar las vidas de soldados; tampoco era cuestión de iniciar un combate con un aliado de la OTAN", subrayó el Secretario de Defensa norteamericano.

A su juicio sin embargo, la operación de Turquía en el norte de Siria estaba "injustificada" y con ella Ankara puso a Estados Unidos en una "terrible situación" ante a sus aliados kurdos en la región. Esper además aseguró que Turquía está "volviéndose más próxima a la órbita de Rusia", por lo que consideró urgente aumentar los esfuerzos para fortalecer los lazos entre Washington y Ankara.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet