Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Eurasia

El cambio climático traerá guerras por el agua en Oriente Medio

Turquia embalse ataturk

09-02-2022 - 17:00 CET Roberto Mejide | Hispanatolia

Un informe de la UE advierte de los desafíos para Turquía, Siria, Irak e Irán por los menguantes recursos de agua en la cuenca del Tigris y el Éufrates.

El cambio climático podría traer guerras y conflictos por el agua en Oriente Medio, en los que países como Turquía, Siria, Irán o Irak se enfrentarían por los menguantes recursos hídricos de la cuenca del Tigris y el Éufrates, según un informe elaborado por la Unión Europea titulado “Informe sobre Cambio Climático y Agua para la Cuenca del Tigris y el Éufrates”, que alerta sobre los desafíos y consecuencias geopolíticas y económicas que el calentamiento del planeta acarreará para la región.

Según advierte el documento, el cambio climático agravará los problemas de suministro, disponibilidad y calidad del agua que ya existen actualmente en la región, con el incremento del número y duración de los períodos de sequía y la reducción prevista de las precipitaciones, por lo que “se hará más difícil mantener los cultivos y los medios de vida dependientes de los ecosistemas”.

“El fracaso en mitigar los riesgos relacionados con el clima para el agua, puede contribuir a la pobreza, la inseguridad alimentaria y el desempleo en las comunidades agrícolas y rurales, y finalmente llevar a un desplazamiento y a migraciones internas (de la población) a una escala mayor de lo que vemos hoy día”, añade el texto, que subraya especialmente las consecuencias que una reducción de la disponibilidad de agua potable tendrá para países como Irak o Siria.

Además, todo esto generará pérdidas y problemas económicos para los países de la región, cuyos gobiernos verán reducidos sus recursos en un momento en que precisamente necesitarán todos los recursos posibles para afrontar situaciones graves, posiblemente a una escala mucho mayor de la que hayan visto antes, por lo que los Estados podrían afrontar un colapso ante su incapacidad para ofrecer una respuesta adecuada.

“Si los Estados ribereños (con el Tigris y el Éufrates) no incrementan sus acciones transfronterizas en la gestión del agua, el cambio climático intensificará la inseguridad sobre el agua en el futuro”, dice el informe, asegurando que esto desencadenará conflictos sociales en toda la región de Oriente Medio, e incluso guerras. El estudio añade no obstante que “la capacidad adaptativa de Turquía, sin embargo, es considerablemente mayor que la del resto de países”.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet