Los análisis de sangre de una mujer hospitalizada en Grecia han dado positivo en la variedad tóxica de la bacteria E. Coli, según informaron las autoridades del país heleno, aunque añadieron que necesitaban realizar nuevas pruebas para completar el diagnóstico.
La paciente, una turista alemana de 53 años, podría haber contraído la infección en su país natal, si bien por ahora parece que su caso no es grave y ha podido ser dada de alta. El gobierno griego considera no obstante que existe el riesgo de que la infección por E. Coli, que es contagiosa entre seres humanos, pueda extenderse por Grecia con el inicio de la temporada turística, aunque ha subrayado que se están tomando todas las medidas necesarias y que la población no debe preocuparse.
Con Grecia son ya 14 los países europeos que han tenido casos relacionados con esta bacteria, incluyendo Dinamarca, Reino Unido, Holanda, Polonia, Francia, EE.UU y Canadá. El origen de la infección -que ha causado cerca de una treintena de muertes- sigue siendo un misterio, después de que la semana pasada se descartaran los pepinos españoles, por lo que la Unión Europea ha prometido indemnizaciones de al menos 210 millones de euros.
En Turquía, país que acoge numerosos turistas alemanes, por ahora no se ha informado de ningún caso. No obstante el ministro de salud Recep Akdağ declaró el martes a la prensa que aunque se están tomando todas las precauciones posibles y que no se han reportado infecciones por E. Coli en el país, la posibilidad de que surjan casos en el futuro no puede descartarse.
0 Comentarios