Siria ha dado a conocer el mayor descubrimiento arqueológico de la última década en el país: un enorme mosaico romano intacto que se remonta unos 1.800 años atrás, considerado como el hallazgo más importante en arqueología e historia desde que la guerra estallase en este país de Oriente Medio hace 11 años.
El mosaico, descubierto en la localidad de Al-Rastan cerca de Homs, al sur del país, tiene una extensión de 120 metros cuadrados y fue hallado en un antiguo edificio donde la Agencia General de Antigüedades y Museos de Siria ha estado realizando excavaciones, después de que empresarios sirios y libaneses compraran la propiedad, que se remonta al siglo IV d.C., y la donaran al Estado sirio.
El doctor Humam Saad, director asociado de excavaciones de la Agencia, explicó a los medios que algunas de las escenas que pueden verse en el mosaico representan una curiosa imagen de antiguas guerreras amazonas de la mitología romana. “Lo que tenemos ante nosotros es un descubrimiento inusual a una escala mundial”, aseguró Saad, destacando la riqueza en detalles que ofrece el mosaico, donde también pueden observarse escenas de la Guerra de Troya.
Otras escenas del espectacular mosaico mostrarían al antiguo héroe mitológico Hércules así como al dios romano del mar, Neptuno. “No podemos identificar qué tipo de edificio es este, si eran unas termas u otra cosa, porque aún no hemos terminado de excavar”, señaló Saad. La zona de hecho contiene otros edificios antiguos, y el mosaico parece extenderse por una zona más amplia de la que actualmente es visible, por lo que podría ser mucho mayor.
Ahora se espera que este importante descubrimiento arqueológico en Siria pueda atraer al turismo a un país que ha sufrido una gran destrucción de su patrimonio histórico y cultural durante la guerra; de hecho, se sabe que grupos armados intentaron vender partes de este mosaico no hace muchos años. Una de las mayores tragedias para la riqueza arqueológica de Siria se produjo en 2015, cuando el autoproclamado Estado Islámico (ISIS) se hizo con el control de las ruinas de Palmira, Patrimonio de la Humanidad, destruyendo muchos de sus monumentos.
0 Comentarios