Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Eurasia

Armenia suspende las maniobras militares con Rusia

Armenia rusia pashinyan putin

11-01-2023 - 12:00 CET Roberto Mejide | Hispanatolia

El anuncio llega tras las críticas de Armenia al papel que Rusia está jugando en el Cáucaso Sur y ante Azerbaiyán.

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, ha anunciado la suspensión de las maniobras conjuntas militares que su país tenía previsto realizar con Rusia en medio de las tensiones entre Ereván y Moscú por el papel que las fuerzas de paz rusas desplegadas en Karabaj están jugando en el conflicto con Azerbaiyán.

En declaraciones a los periodistas, Pashinyan confirmó que no ve “ningún motivo para llevar a cabo maniobras de la CSTO (la organización militar similar a la OTAN que agrupa a Rusia y otras ex repúblicas soviéticas) en la República de Armenia este año”, al considerarlas “inapropiadas dada la actual situación”.

Pashinyan recientemente criticó el papel que Moscú, al que Armenia veía como “su aliada principal”, está jugando en el Cáucaso Sur y especialmente en el conflicto con Azerbaiyán por el control de Karabaj, dando a entender que Rusia ha abandonado a Armenia para evitar un enfrentamiento con Azerbaiyán, país no miembro de la CSTO pero con el que el Kremlin quiere mantener buenas relaciones.

El primer ministro armenio también ha acusado repetidamente a los pacificadores rusos desplegados en Karabaj de no proteger a los armenios que viven en la región, y ha pedido que sean sustituidos por una fuerza multinacional, posiblemente bajo mando de la ONU: algo de lo que podrían beneficiarse especialmente Francia, aliada de Armenia y que busca sustituir a Rusia como potencia con influencia en el Cáucaso Sur.

Con su atención puesta en Ucrania, Rusia pierde influencia en el Cáucaso

Rusia mantiene desplegados unos 2.000 efectivos en la región de Lachin, que Armenia devolvió a Azerbaiyán tras su capitulación a finales de 2020, incluyendo en el llamado corredor de Lachin, una franja de terreno que conecta Armenia con lo que queda de Artsaj, la república pro armenia -reconocida sólo por Ereván- fundada sobre el Karabaj ocupado. 

Armenia acusa además a activistas azerbaiyanos de bloquear desde el pasado 12 de diciembre el paso por el vital corredor de Lachin ante la pasividad de las fuerzas de pacificación rusas. Azerbaiyán niega sin embargo que el corredor esté siendo bloqueado por los activistas, que denuncian el expolio ilegal de los recursos naturales de Karabaj por parte de Armenia y el uso del corredor para transportar material militar.

La suspensión de las maniobras militares con Rusia sería por tanto un intento de presión de Armenia contra el Kremlin, aunque con efectos más bien limitados. Los analistas creen que Moscú, con toda su atención y recursos puestos en la guerra en Ucrania, no quiere abrir un nuevo conflicto en el Cáucaso Sur aun a riesgo de perder su influencia en la región, y está manteniendo un papel que más que de actor, es a día de hoy de simple espectador.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet