Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

La ultraderecha alemana recurre a la islamofobia para las elecciones de Berlín

Uno de los pósteres usado por el NPD en su campaña

Uno de los pósteres usado por el NPD en su campaña | Fuente: CC

10-08-2011 - 00:10 CET | Hispanatolia

El partido de extrema derecha NPD está utilizando carteles electorales en los que se recurre a tópicos contra la población musulmana y de origen turco.

La formación de extrema derecha Partido Democrático Nacional (NPD), que se presenta a las elecciones regionales del próximo 18 de septiembre en Berlín, está empleando a carteles electorales en los que abiertamente ataca a los inmigrantes musulmanes y a la población alemana de origen turco, una práctica que se ha repetido en anteriores campañas.

En uno de los posters diseñados para las elecciones colocado en los últimos días en las calles de Berlín pueden leerse frases como "Que tengáis un feliz viaje a vuestro país de origen", y debajo aparece un dibujo en el que se representan sobre una alfombra lo que pretenden ser inmigrantes, incluyendo un hombre ataviado con un turbante y con bigote en representación de un turco, una mujer que tiene la cabeza cubierta con un pañuelo, y justo detrás un hombre supuestamente de raza negra.

En otro de los carteles empleado por la formación ultraderechista puede verse a su presidente Udo Voigt subido a una moto de gran cilindrada y sobre impreso en grandes letras el lema "¡Dale GAS!", lo que es una reminiscencia de la II Guerra Mundial, cuando se asesinaba a miles de personas en las cámaras de gas de los campos de concentración del régimen nazi.

Otros posters del NPD muestran a grupos de mujeres ataviadas con el tradicional pañuelo en la cabeza como si se marcharan cargando con sus pertenencias. En un video colgado en la página oficial del partido puede verse también a una mujer ataviada de esta forma y con una bandera turca sobre la que aparece sobre impreso el mensaje "Los alemanes nos hemos convertido en extraños en nuestros propios barrios. ¿Cuánto más seguiremos tolerando esto?".

No obstante, este tipo de eslóganes en las elecciones alemanas no son exclusivos de formaciones como el NPD. Otra formación política llamada Bürgerbewegung Pro Deutschland (Movimiento Ciudadano A Favor de Alemania) está empleando también carteles electorales con mensajes e imágenes claramente xenófobas e islamófobas, como uno en el que se alude a unas declaraciones racistas contra los inmigrantes musulmanes hechas hace tiempo por el ex directivo del Bundesbank de Alemania y miembro del partido sociademócrata, Thilo Sarrazin, y se muestra una imagen de una mezquita tachada; un icono muy similar al que se empleó durante el referéndum que a finales de 2009 prohibió en Suiza que las cuatro mezquitas que existen en todo el país tuvieran minaretes.

Las imágenes de la campaña, que han despertado no obstante críticas entre varios políticos alemanes, son sin embargo una muestra de hasta qué punto los partidos nacionalistas y de extrema derecha están cobrando fuerza en Europa recurriendo a mensajes contra la inmigración y los musulmanes; unas consignas que incluso partidos liberales o de centro-derecha han hecho suyos en muchos países, en un intento por ganar votos en medio de una de las mayores recesiones económicas desde los años 30 que está provocando elevadas tasas de desempleo y descontento social en el viejo continente.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet