La agencia de calificación internacional Standard & Poor's confirmó el viernes lo que venÃa siendo más que un rumor y rebajó la nota crediticia a varios paÃses de la Eurozona, poniendo en tela de juicio su capacidad para hacer frente al pago de la deuda pública que arrastran y sobre todo lastrados sobre la incertidumbre que pesa sobre el euro debido a las dificultades para pagar la desbocada deuda griega.
S&P bajó dos niveles la nota de la deuda española, que ha pasado de "AA-" a "A", mientras que retira la nota máxima (la famosa "triple A" o "AAA") a Francia y Austria, lo que en el primer caso supone un duro varapalo para el presidente francés Nicolas Sarkozy a pocos meses de las elecciones presidenciales francesas, en las que ya parte con desventaja frente a su rival socialista.
"Confirmo que Francia ha recibido, como la mayorÃa de los paÃses de la zona euro, una notificación sobre un cambio de su calificación", informó el viernes el ministro de Finanzas galo, François Baroin, al canal de televisión France 2.
Otros paÃses que han visto rebajada su nota han sido Italia, que al igual que España sufre una caÃda de dos escalones y pasa de "A" a "BBB+", asà como Portugal, cuya deuda pierde la calificación "BBB-" y se sitúa en "BB", al mismo nivel de los denominados "bonos basura" o especulativos, al mismo nivel que Chipre.
Además, 15 de los 17 paÃses de la Eurozona quedan situados en perspectiva negativa, lo que significa que están expuestos a nuevas rebajas de su nota. Las dos excepciones son Alemania, primera economÃa del bloque, y Eslovenia.
Con esta decisión S&P concluye el proceso de revisión iniciado el pasado mes de diciembre en torno a la solvencia de quince de los diecisiete paÃses de la zona euro. Los únicos que mantienen su calificación "triple A" son Alemania, Finlandia, Luxemburgo y Holanda.
0 Comentarios