Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

Descubren una foto tomada poco después de la explosión atómica en Hiroshima

Bomba hiroshima foto

09-01-2013 - 20:00 CET | Agencias/Hispanatolia

Hasta ahora sólo se conocían fotos de la bomba sobre Hiroshima tomadas desde el aire por el bombardero estadounidense "Enola Gay", que la arrojó sobre la ciudad el 6 de agosto de 1945.

Una inusual foto que muestra el hongo atómico ascendiendo sobre los restos de la ciudad japonesa de Hiroshima, poco después de que un bombardero estadounidense lanzara sobre ella la primera bomba nuclear de la Historia arrojada contra una población, fue descubierta recientemente en Japón según informó el miércoles el conservador del Museo de la Paz de Hiroshima.

La imagen fue tomada tan sólo media hora después de la explosión y desde unos diez kilómetros de distancia, y muestra la nube del hongo atómico dividida en dos partes diferenciadas. Su particularidad reside en que fue tomada desde tierra, y no desde el aire como las que se conocían hasta la fecha. "La existencia de estas fotografías fue siempre conocida en los libros de historia, pero esta es la primera vez que una impresión real se ha descubierto", explicó el conservador del Museo de la Paz. "Una foto que muestra el hongo atómico dividido en dos como esta, es muy rara".

La fotografía se localizó entre varios artículos relacionados con el bombardeo de la ciudad, y representa una novedad respecto a las fotografías más conocidas hasta ahora de la bomba -apodada "Little Boy" o "Pequeño Muchacho"- lanzada por el bombardero norteamericano Enola Gay el 6 de agosto de 1945, pocos días antes del final de la II Guerra Mundial. 140.000 personas murieron y más de 300.000 resultaron heridas a consecuencia de la explosión atómica, que dejó la ciudad arrasada y contaminada por radiactividad durante generaciones.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet