Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

Asesinado en Túnez un líder de la oposición

Tunez protestas

25-07-2013 - 16:00 CET | Hispanatolia

La muerte por disparos el jueves de Mohamed Brahmi es el segundo asesinato de un líder político en Túnez desde febrero, y amenaza con desestabilizar el frágil e incipiente proceso de transición en el país magrebí.

El líder de la Partido del Movimiento del Pueblo, Mohamed Brahmi, fue asesinado el jueves de un disparo a la salida de su domicilio, según confirmó el jueves la televisión pública de Túnez citando fuentes  oficiales.

“Mohamed Brahmi, coordinador general del Movimiento del Pueblo, y miembro de la Asamblea Nacional Constituyente, fue asesinado fuera de su casa en Ariana”, anunciaba el jueves la televisión estatal tunecina.

La información había sido confirmada poco antes por una fuente del partido, que aseguró que Brahmi había fallecido en el hospital tras haber sido disparado por hombres desconocidos frente a su casa, a las afueras de la capital.

Brahmi, un nacionalista árabe, era uno de los miembros de la asamblea encargada de redactar la nueva constitución para el país magrebí, tras la destitución y huida a causa de una revuelta popular del ex presidente Zeynelabidin bin Ali en 2011.

Se trata del segundo asesinato de un líder político tunecino tras la muerte en similares circunstancias a principios del pasado mes de febrero de Chokri Belaid, una destacada figura de la oposición laica, que fue disparado a corta distancia cuando salía de su casa por un hombre que escapó a bordo de una motocicleta.

El gobierno culpó entonces a los islamistas de la muerte de Belaid, pero su asesinato desató una oleada de protestas que provocaron una crisis política, forzando la dimisión del primer ministro Hamadi Jebali y la creación de un gobierno interino compuesto por tecnócratas, amenazando con desestabilizar de nuevo el frágil e incipiente proceso democrático en Túnez.

Belaid, un abogado izquierdista de 48 años, había destacado por su defensa de las libertades frente a los que temen en la sociedad tunecina que los sectores islamistas puedan acabar imponiéndose en Túnez y terminar con el espíritu de la revolución que hace dos años acabó con la dictadura apoyada por Occidente de Zine al-Abidine Ben Ali, en el marco de la denominada "Primavera Árabe".

Más sobre: - ÁfricaMagreb

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet