Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

Putin telefonea a Erdoğan para condenar el intento de golpe de Estado en Turquía

Imagen del parlamento turco, bombardeado por primera vez en la historia de Turquía por los golpistas en la noche del viernes

Imagen del parlamento turco, bombardeado por primera vez en la historia de Turquía por los golpistas en la noche del viernes

17-07-2016 - 15:30 CET | Hispanatolia

En los últimos dos días gobiernos e instituciones de todo el mundo han condenado el fallido intento de golpe en Turquía, incluyendo varios líderes latinoamericanos y de Oriente Medio.

El presidente ruso Vladimir Putin telefoneó el domingo a su homólogo turco Recep Tayyip Erdoğan para expresarle sus condolencias por las 161 personas fallecidas –la mayoría de ellas civiles que se enfrentaron a los militares- durante el fallido golpe de Estado perpetrado por una facción de las fuerzas armadas turcas en la noche del viernes.

Putin, que le transmitió su deseo de una pronta restauración del orden y la estabilidad en  Turquía, calificó como “categóricamente inaceptable” la intentona golpista; además ambos líderes reiteraron su compromiso de reunirse en persona durante la primera semana de agosto.

Mensajes de condena desde América Latina

El día anterior, sábado, numerosos mensajes de líderes de gobiernos e instituciones de todo el mundo llegaron para condenar el intento por derrocar el orden constitucional en Turquía, incluyendo de varios líderes de Latinoamérica; uno de ellos fue el presidente boliviano Evo Morales, quien subrayó su apoyo a las instituciones democráticas del país: “En Turquía y en el mundo, en una democracia el gobierno se cambia por el voto del pueblo”, escribió Morales en su cuenta oficial en Twitter, lamentando las numerosas víctimas que dejó el intento de golpe de Estado.

Similares mensajes de condena se produjeron por parte de otros países de la región, incluyendo Venezuela, donde el ministro de exteriores urgió a una resolución pacífica de las diferencias políticas en el marco del respeto por las leyes y la constitución turcas: “Venezuela rechaza el intento violento de derrocar al legítimo actual presidente de Turquía... lo cual ignora el deseo y la voluntad democrática del pueblo turco”, señaló en un comunicado.

En Argentina, un país que ha vivido también numerosos golpes militares en las últimas décadas, la ministra de exteriores Susana Malcorra urgió al respeto de los derechos humanos y las instituciones democráticas y a una resolución pacífica de la situación, mientras que en México el gobierno subrayó que la subordinación de todas las instituciones –incluyendo el ejército- al gobierno civil constituido representaba un elemento fundamental de la democracia, una reacción muy similar a la expresada por el ministro de exteriores de Brasil, José Serra.

Guatemala y Ecuador también expresaron su condena a cualquier movimiento que ponga en peligro la democracia, la paz y la estabilidad en cualquier país, urgiendo a un inmediato retorno al orden constitucional en Turquía. También la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), que agrupa a los 12 países de la región, calificó el intento de golpe de Estado en Turquía como una amenaza al orden democrático legítimo en ese país y en todo el mundo.

Reacciones en Oriente Medio

Numerosos gobiernos, grupos, instituciones y figuras políticas de Oriente Medio expresaron también su firme condena por la fallida intentona golpista del viernes en Turquía, subrayando su apoyo al pueblo turco y al gobierno democráticamente electo. También Israel, que recientemente firmó un acuerdo para la normalización de las relaciones diplomáticas con Ankara, declaró por boca de su portavoz de exteriores Emmanuel Nahshon que el gobierno israelí “respeta el proceso democrático en Turquía y ansía la continuación del proceso de reconciliación entre Turquía e Israel”.

En la Franja de Gaza, donde Turquía lleva años siendo uno de los principales países en aportar ayuda humanitaria a la población palestina y uno de los pocos que ha criticado abiertamente el embargo israelí, cientos de personas salieron el sábado a las calles para celebrar el fracaso del golpe de Estado en Turquía. Hubo también manifestaciones similares de apoyo al gobierno turco y a su presidente en otros países vecinos como Líbano, en ciudades como Sidón o Trípoli.

Los mensajes de condena llegaron también desde la Coalición Nacional Siria –la principal organización que agrupa a la oposición siria- que en un comunicado afirmó que el pueblo sirio “está al lado del Estado turco, de su presidente y de su gobierno elegido democráticamente”.

Otros mensajes contra el golpe y de apoyo al gobierno y las instituciones democráticas de Turquía llegaron desde países de la región como Qatar, Arabia Saudí, Palestina, Kuwait, Palestina, Sudán, Irak, Túnez, Qatar o Marruecos.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet