Las autoridades turcas criticaron duramente el miércoles la portada del conocido semanario alemán Der Spiegel después de que ésta mostrara al presidente turco Recep Tayyip Erdoğan como un dictador junto a una mezquita con sus minaretes siendo lanzados como misiles, unas imágenes que desde Ankara se han calificado como “provocadoras” y propias de una “mentalidad perturbada”.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía se refirió a la portada –parte de una edición dedicada especialmente al actual Presidente de la República Turca- como particularmente ofensiva para los musulmanes, aún más coincidiendo con la celebración de la Fiesta del Sacrificio (Eid al-Adha, en árabe), una de las festividades religiosas más importantes del calendario islámico.
“(Supone) una nueva manifestación de una mentalidad perturbada y prejuiciosa dirigida a un país predominantemente musulmán”, decía el comunicado dado a conocer por el portavoz ministerial Tanju Bilgiç, quien calificó la imagen que presidía la edición del semanario alemán como “especialmente provocadora”, añadiendo que su único objetivo parece ser crear “una imagen negativa no sólo sobre Turquía, sino también sobre el Islam”. Bilgiç también describió la política editorial de Der Spiegel al permitir una portada de este tipo como “totalmente irresponsable” y como el “último y claro ejemplo del enfoque anti-turco (en los medios de comunicación)”.
“Un país pierde su libertad”, puede leerse en la portada de la revista germana, publicada el martes como una edición especial y en la que el presidente Erdoğan aparece retratado como si un dictador de Medio Oriente se tratara, con gesto serio y ataviado con unas oscuras gafas de sol en cuyos cristales se ve el reflejo de sendos misiles de crucero. Bajo él se ve la imagen nocturna de lo que parece la Mezquita Azul de Estambul, con un montaje fotográfico en el que dos de sus minaretes aparecen despegando como si fueran dos misiles.
Der Spiegel (El Espejo, en alemán) tiene un largo historial de polémicas con las autoridades turas por sus informaciones. Con una circulación semanal de 840.000 ejemplares y publicada en Hamburgo, está considerada como la revista más importante de Alemania y una de las más difundidas e influyentes de Europa. Su estilo es similar al de revistas estadounidenses como Time o Newsweek, y tradicionalmente ha sido considerada como una publicación destacada por su credibilidad y su periodismo de investigación.
0 Comentarios