Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

Merkel advierte contra el resurgir de la extrema derecha en el aniversario de Solingen

Imagen de los funerales por las víctimas de Solingen, hace 25 años

Imagen de los funerales por las víctimas de Solingen, hace 25 años

29-05-2018 - 17:30 CET | Hispanatolia

''Es una vergüenza que muchas personas que vinieron a Alemania desde Turquía, aún sigan experimentando discriminación en sus vidas diarias'', reconoció el ministro de exteriores alemán en el 25º aniversario del ataque racista que dejó 5 muertos.

La canciller alemana Angela Merkel, el ministro de exteriores alemán Heiko Mass, y el ministro de exteriores turco Mevlüt Çavuşoğlu asistieron el martes a los actos para recordar el ataque incendiario que miembros de extrema derecha llevaron a cabo contra una casa en la localidad de Solingen, en el que murieron cinco inmigrantes turcos y del que se cumplen ahora 25 años.

El suceso ocurrido el 29 de mayo de 1993 en Solingen fue el más mortífero de una serie de ataques racistas que sacudieron el país tras la reunificación de Alemania. Dos mujeres y tres niñas turcas murieron en el incendio de la casa, en una tragedia que puso de manifiesto el peligro del auge de la extrema derecha en el país, un peligro que 25 años más tarde parece más real que nunca.

Así lo reconoció la propia Merkel, quien durante la ceremonia aseguró que “la extrema derecha no puede ser considerada como algo del pasado”, antes de verse en Dusseldorf con Mevlüde Genç, una mujer turca superviviente del ataque que perdió en él a dos hijas, dos nietas y una sobrina.

La canciller alemana también le dio las gracias a Genç por “responder con gran humanidad” a lo que definió como un “acto inhumano”. Genç se hizo famosa tras la tragedia por hablar en favor de la reconciliación y la convivencia pacífica entre alemanes e inmigrantes turcos, y el martes durante los actos en recuerdo de aquel día volvió a hacerse eco de ese espíritu.

“Miremos hacia adelante por el bien común”, dijo la mujer turca, que hoy día tiene 75 años y que aseguró tras reunirse con Merkel que no alberga ningún resentimiento u odio contra nadie por la muerte de sus familiares “salvo por las cuatro personas que convirtieron mi casa en una tumba”. Los cuatro culpables, de ideología nazi, fueron condenados en su día a prisión por los crímenes, pero hoy día están en libertad al haber cumplido ya sus sentencias.

Por su parte el ministro de exteriores turco expresó su preocupación debido a que “el racismo, la xenofobia y la islamofobia están en aumento” de nuevo en Alemania, por lo que urgió a la clase política alemana y a los medios del país más importante de Europa a “usar con cuidado el lenguaje”.

“Nuestra labor es aprender lecciones de esta tragedia y mantenernos unidos contra el racismo. Necesitamos llevar a cabo medidas efectivas contra el racismo para evitar que un incidente así se repita en el futuro”, subrayó Çavuşoğlu, quien refiriéndose a la minoría turca que vive en Alemania aseguró que “lo único que esperan aquellos que ven Alemania como su segunda patria es vivir como miembros iguales de esta comunidad”.

En declaraciones a medios alemanes, el ministro alemán de exteriores pidió también un mayor esfuerzo en la lucha contra la xenofobia y la discriminación. “Es una vergüenza que muchas personas cuyos padres, abuelos o ellos mismos vinieron a Alemania desde Turquía, aún sigan experimentando discriminación en sus vidas diarias”, reconoció Maas.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet