Turquía ha completado ya los procedimientos legales necesarios para abrir su primera embajada en Paraguay, según anunció el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado hecho público el domingo, y ha designado ya a su primer embajador para el país latinoamericano, que será una mujer.
“Turquía ha completado los procedimientos legales para abrir su embajada en Asunción, y ha designado a Armağan İnci Ersoy como nuestra primera embajadora”, informaba el comunicado ministerial divulgado el 23 de septiembre, añadiendo que “Paraguay también tiene previsto finalizar los procedimientos necesarios pronto”.
“Estamos llevando a cabo pasos para incrementar nuestros contactos y nuestra cooperación con Paraguay en el marco de nuestra política de acercamiento hacia la región de América Latina y el Caribe”, subrayó la nota oficial divulgada desde Ankara.
Precisamente el ministro de exteriores turco Mevlüt Çavuşoğlu y su homólogo paraguayo Luis Alberto Castiglioni tuvieron ocasión de reunirse en Nueva York con ocasión de la 73ª Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
En dicha reunión, “el deseo político mutuo de promover las relaciones (entre ambos países) fue confirmado”, subrayaba así mismo el comunicado. Previamente Çavuşoğlu había viajado el viernes a Caracas, donde mantuvo igualmente una reunión de trabajo con su homólogo venezolano Jorge Arreaza.
Turquía anunció el pasado 7 de septiembre su decisión de abrir su primera embajada en Paraguay, justo un día después de que el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, confirmara que su país daría marcha atrás a la decisión de su predecesor en el cargo y no trasladaría su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén, tal y como pretende la administración estadounidense dirigida por Donald Trump.
La República Turca tiene dos consulados en este país de Latinoamérica, uno en Asunción y otro en Ciudad del Este; sin embargo hasta ahora Turquía no tenía un embajador en Paraguay sino que éste operaba desde la embajada en Buenos Aires.
0 Comentarios