Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

El PKK busca financiar una guerra en Turquía recaudando dinero en Europa

Manifestación de simpatizantes del PKK en Alemania

Manifestación de simpatizantes del PKK en Alemania

21-10-2019 - 00:00 CET | Hispanatolia

El exministro alemán de exteriores Sigmar Gabriel sorprendió asegurando que Alemania sabe que el PKK recauda dinero desde los años 80 en Europa con el tráfico de armas y de drogas.

El PKK ha estado intentando financiar una posible guerra civil en Turquía, y lo ha hecho gracias al dinero que recauda en Europa a través de la extorsión, el tráfico de armas y de drogas, según aseguró durante unas declaraciones públicas hechas el fin de semana Sigmar Gabriel, quien fuera ministro de exteriores de Alemania hasta marzo de 2018.

Gabriel hizo esta afirmación durante un programa emitido en un canal de televisión alemán , en el que hablando sobre el YPG -la rama siria del PKK- subrayó que el gobierno alemán es consciente del peligro que representa el PKK y de los crímenes que comete no sólo en Turquía, sino también en Alemania, donde está ilegalizado y reconocido como un grupo terrorista.

De hecho el exministro alemán aseguró que Berlín conocía las actividades ilegales del PKK en Alemania desde los años 80, y que incluyen no sólo actos de vandalismo o ataques contra ciudadanos e intereses turcos en el país, sino también el contrabando con armas y el tráfico de drogas, una de las principales fuentes de financiación de la organización en la actualidad.

El PKK no representa a los kurdos

Gabriel también quiso dejar claro la necesidad de diferenciar entre los kurdos que viven en Alemania o en Turquía, y el PKK/YPG, una organización ilegal en Alemania e incluida en la lista de grupos terroristas internacionales de la Unión Europea. "Quiero decir una vez más esto: no estamos hablando de (crímenes cometidos por) los kurdos; estamos hablando de una organización (el PKK) que es ilegal", insistió.

El exministro y actual diputado del Bundestag (parlamento alemán) también criticó el discurso manido que asegura que "los kurdos son nuestros mejores aliados" en la lucha contra el Daesh. "Debería ser 'los usamos con malas intenciones en favor de Occidente, porque no queríamos meternos en Siria' " declaró.

A este respecto, Gabriel recordó que cuando la guerra civil siria estalló en 2011, ya el entonces primer ministro turco Tayyip Erdoğan anunció que era necesario que Occidente estableciese una zona de exclusión aérea sobre Siria para evitar que Assad bombardease a su propio pueblo.

Sin embargo -añadió Gabriel- Europa en general y Alemania en particular rechazaron la idea porque no quería mezclarse en el conflicto sirio. "No queríamos otro Afganistán... Pero poco tiempo después, Assad bombardeó a su pueblo... y nosotros nos vimos implicados con varios millones de refugiados", sentenció.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet