Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

Un lago en Turquía ayudará a la NASA a encontrar vida en Marte

Marte mision mars2020 perseverance

19-02-2021 - 18:00 CET | Hispanatolia

Para la misión Mars 2020, en la que el Perseverance deberá buscar restos de vida, la NASA se fijó en el lago Salda de Turquía por sus similitudes con el cráter Jezero de Marte.

Un lago en Turquía de aguas cristalinas y arenas blancas formado en un antiguo cráter volcánico podría esconder la clave para ayudar a la misión Mars 2020 de la NASA y al robot Perseverance -que aterrizó el 18 de febrero con éxito en la superficie del planeta rojo- a encontrar rastros de vida en Marte.

El rover Perseverance logró aterrizar ayer con éxito en la superficie marciana para una misión crucial que permitirá determinar si alguna vez hubo vida en Marte y, por supuesto, si ésta aún existe en la actualidad en forma microbiana; para ello el robot se posó en el cráter Jezero, que se cree formaba un antiguo delta y un lago de unos 250 metros de profundidad hace miles de millones de años, cuando las condiciones del planeta permitían la presencia de agua líquida.

Los científicos de la NASA creen que los sedimentos acumulados durante millones de años en el delta y el lecho del lago podrían albergar evidencias biológicas o incluso fósiles de posibles formas de vida microbiana, por lo que la misión del Perseverance -el mayor y más avanzado robot jamás enviado a Marte- consistirá en recoger esas muestras y enviarlas más tarde de vuelta a la Tierra, algo que no se espera hasta el año 2031.

En 2020, el lago Salda captó la atención de la NASA por su parecido al cráter marciano

En su misión, el Perseverance ha contado sin embargo con una importante ayuda; y es que en 2020 los parecidos entre el cráter Jezero de Marte y el lago Salda de Turquía ya captaron la atención de los científicos de la NASA, por las similitudes geológicas y químicas que ambos tienen.

Lago Salda en Turquía y cráter Jezero en Marte

Tal es así que los exobiólogos de la agencia espacial estadounidense creen que unos minerales detectados en el cráter marciano son muy parecidos a unos sedimentos en el lago Salda formados a partir de la acumulación de algas; de esta forma, si la misión de la NASA detectase unos sedimentos de composición similar en el Jezero, se podría determinar su origen biológico a partir de formas de vida microbiana, como las algas microscópicas, que antaño pudieron existir en Marte.

El propio ministro de Medioambiente de Turquía, Murat Kurum, recordaba ayer a través de Twitter la importancia que este lago turco ha tenido para la misión Mars 2020. “Al igual que la NASA, estamos ansiosos por conocer los resultados del estudio en el cráter Jezero” aseguró Kurum, después de que en otro tweet la NASA dijera “Nadie ha puesto un pie en este cráter, pero tenemos alguna idea de lo que nos podemos encontrar gracias al lago Salda en Turquía”.

Además de su importancia para la NASA y para ayudar a encontrar vida en Marte, este lago formado en un cráter en la provincia de Burdur es llamado con justicia las “Maldivas de Turquía” por sus aguas cristalinas color turquesa y sus playas de arena blanca, lo que lo convierte en uno de los lagos más bellos del mundo y un popular destino turístico en Turquía.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet