Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

Una reunión entre Putin y Zelensky en Turquía es ‘’altamente probable’’

Ucrania zelensky rusia putin

04-04-2022 - 00:00 CET Roberto Mejide | Hispanatolia

Pese a que el equipo negociador ucraniano cree que un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra está cerca, la parte rusa se muestra pesimista.

Una reunión en Turquía entre los presidentes de Rusia y Ucrania, Putin y Zelensky, es “altamente probable”, según aseguró este fin de semana el jefe de la delegación ucraniana que lleva a cabo las negociaciones con Moscú, David Arakhamia.

En declaraciones hechas hace dos días a un canal de televisión con sede en Kiev, Arakhamia aseguró que Rusia había aceptado “verbalmente” la mayoría de las propuestas hechas por la parte ucraniana durante las negociaciones de paz, salvo en lo respectivo a la soberanía de Crimea, la península ucraniana que Rusia se anexionó en 2014.

El jefe negociador ucraniano explicó que uno de los puntos sobre los que habría acuerdo “verbal” entre las partes, sería la celebración de un referéndum en Ucrania sobre su estatus como país neutral, y que a juicio de ambas delegaciones “sería la única salida a esta situación”.

Más pesimismo en la delegación rusa

Estas declaraciones contradicen no obstante los comentarios que ayer mismo hizo el jefe de la delegación rusa en las negociaciones de paz celebradas recientemente en Estambul, Vladimir Medinsky, quien aseguró que “aún queda mucho trabajo por delante” para poder elaborar un borrador de acuerdo, que sería el paso previo a que los presidentes de Rusia y Ucrania se reuniesen: una posibilidad que, por tanto, consideró aún lejana en el tiempo.

Medinsky sí ratificó que ambas delegaciones habrían llegado casi a un acuerdo sobre la necesidad de que Ucrania sea un país neutral y no albergue bases militares extranjeras (en clara referencia a la OTAN), a cambio de garantías internacionales sobre su seguridad. Sin embargo, al ser preguntado concretamente por la afirmación de Arakhamia de que Rusia está de acuerdo sobre la mayoría de propuestas hechas por Ucrania durante el encuentro en Estambul, Medinsky se mostró mucho más cauto y dijo no compartir el optimismo de su homólogo ucraniano.

Turquía ha manifestado su disposición desde el inicio mismo de la invasión rusa de Ucrania a acoger una reunión entre Putin y Zelensky. La última ocasión fue el pasado 1 de abril, cuando en una conversación telefónica con el presidente ruso, Erdoğan le reiteró su oferta, subrayando que las negociaciones en Estambul habían “aumentado las esperanzas de paz”: unas esperanzas que Ankara quiere impulsar con un encuentro entre los presidentes de Rusia y Ucrania que ponga fin al peor conflicto en Europa desde el fin de la II Guerra Mundial.

Más sobre: UCRANIARusia- Europa

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet