La Comisión Europea consideró "constructivas" las declaraciones del presidente francés Nicolas Sarkozy, en las que se mostró partidario de la apertura de nuevos capítulos en la negociación de adhesión con Turquía pese a su conocida oposición a la integración de este país en el bloque europeo.
"Son una muestra de lealtad y respeto a los compromisos suscritos en el marco de las negociaciones de adhesión", dijo a los periodistas el portavoz de la Comisión Amadeu Altafaj. "Se trata de una contribución constructiva a un debate que está en marcha no solamente en Francia", añadió Altafaj.
La UE reanudó el pasado junio sus negociaciones con Turquía sobre dos capítulos -control financiero y estadísticas-, pero mantuvo bloqueado el referido a asuntos económicos y monetarios debido a las reticencias del recién elegido presidente francés.
Ante los embajadores franceses, Sarkozy se mostró a favor de desbloquear nuevos capítulos, si bien mantuvo su posición partidaria de que la negociación no concluya necesariamente en la integración de Turquía en la UE, sino que conduzca a otro tipo de relación "privilegiada" entre Ankara y los 27.
Sarkozy también abogó por que la UE asigne a un "grupo de sabios" que estudie durante los próximos dos años cuál debe ser el desarrollo y cometidos de la Unión de aquí al año 2030. A este respecto, la Comisión Europea consideró que ésta es "otra interesante propuesta que merece una reflexión", según Altafaj, quien no recordó no obstante que en el seno del Ejecutivo comunitario ya hay un debate en curso sobre estos temas.
El portavoz comunitario manifestó sin embargo que no cree que Sarkozy haya supeditado su visto bueno a la apertura de nuevos capítulos de la negociación con Turquía, a la creación efectiva de ese grupo de sabios.

0 Comentarios