"La estratégica cooperación entre Turquía e Israel es muy importante regional y globalmente", declaró el embajador turco en Israel, Namik Tan, quien calificó a Turquía e Israel como dos estados seculares y democráticos de Medio Oriente.
"Es un hecho de la historia que Turquía fue el primer país musulmán en reconocer al estado israelí. Las relaciones entre ambas naciones nunca se han roto en los últimos 59 años", agregó Tanm quien añadió también que Israel es un gran socio económico en la región con Turquía.
"El volumen de negocios entre ambos alcanza a los 2.500 millones de dólares cada año, con previsión de duplicarse en el futuro", dijo el embajador turco, recordando que más de 500.000 turistas israelíes visitan Turquía cada año.
Namik Tan manifestó su disgusto respecto del lobby de la comunidad judía sobre el caso de Armenia en EE.UU.: "La cuestión armenia es un asunto muy sensible en Turquía, que siempre ha demostrado gran respeto por la comunidad judía. Hemos mantenido excelentes relaciones humanas durante quinientos años al menos. Turquía se ha acercado permanentemente al lobby judío estadounidense y a Israel".
"Sin embargo, las consecuencias del acto de la ADL, lograrán cambiar las relaciones hacia Israel y no en dirección positiva. Pienso que el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí debe intervenir en esta crisis diplomática y demostrar su influencia con relación al lobby a sus compatriotas en los EE.UU., para que tales acontecimientos negativos entre dos pueblos amigos no se repitan en el futuro", sentenció el embajador Tan.
La semana pasada, uno de los lobbies más potentes de la cumunidad judía que vive en Estados Unidos, el "American Jewish Comittee", divulgó una declaración diciendo que los judios pueden reconecer el llamado "genocidio armenio". Esta iniciativa ha creado una crisis diplomatica entre ambos países, Israel y Turquia.
El primer ministro de Turquía Tayyip Erdogan ha pedido a Israel que impida las iniciativas del lobby judío para reconocer el presunto "genocidio armenio". Por su parte la embajada de Israel en Ankara ha hecho una declaración oficial con ocasión del cambio de posición sobre el tema armenio por parte de la organización judia "Anti-Defamation League" (ADL).
"Los judíos e israelíes vemos la necesidad moral y sentimental de recordar las tragedias humanas, incluyendo los eventos que le sucedieron a los armenios durante los años 1915 y 1916 en la última fase del Imperio Otomano. Los armenios y turcos y cada una de las partes siguen afirmando la justicia y legalidad de sus convicciones. Por eso, el Estado de Israel no está a favor de ninguna de las partes, y esperamos que las heridas del pasado sean curadas mediante diálogo", declaró la embajada israelí.
0 Comentarios