Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

REINO UNIDO ADVIERTE CONTRA CONVERTIR LA UE EN UN ''CLUB CRISTIANO'' Y RECHAZAR LA ENTRADA DE TURQUÍA

20070907 miliband b

07-09-2007 - 00:00 CET | Agencias/Hispanatolia

El ministro británico de Exteriores, David Miliband, defendió firmemente la entrada de Turquía en la Unión Europea ya que, dijo, si la UE insiste en mostrarse como un "club cristiano" y rechaza la adhesión del país de mayo...

El ministro británico de Exteriores, David Miliband, defendió firmemente la entrada de Turquía en la Unión Europea ya que, dijo, si la UE insiste en mostrarse como un "club cristiano" y rechaza la adhesión del país de mayoría musulmana estaría dando "un mensaje horrible" a los extremistas. Asimismo, reiteró que su país no realizará un referéndum sobre el nuevo Tratado de la UE, y abogó por cumplir con el mandato acordado en junio pasado.

"Es importante que Turquía entre en la UE", afirmó Miliband durante un desayuno organizado por el Real Instituto Elcano, tras incidir en que uno de los principales retos a los que se enfrenta el mundo actual es "el extremismo inspirado por Al Qaeda" del que, subrayó "tanto España como Reino Unido son conscientes del peligro que representa".

Para el secretario de Exteriores británico, si la UE esgrime que es un "club cristiano" y no acepta a un "país como Turquía", "estaremos transmitiendo un mensaje horrible". Según Miliband, que esta semana visitó Turquía, el país euroasiático "ha cruzado una línea importante en los últimos meses" de cara a la "conciliación" entre los sectores islámicos y los laicos. La entrada de Ankara "es buena para Reino Unido, para la Unión Europea y para la propia Turquía".

Miliband defendió también la ampliación de la Unión Europea, subrayando que en los "últimos 20 o 30 años" ésta se ha hecho "más fuerte", e hizo hincapié en que la seguridad y la estabilidad de Europa "depende no sólo de lo que hagamos dentro de nuestras fronteras sino que es importante que Europa mire más allá de ellas". España y Reino Unido, añadió, comparten estas dos posturas.

Además del reto del extremismo islámico, que dijo, "sólo inspira a una pequeñísima parte de los musulmanes", el mundo actual se enfrenta al reto del cambio climático. Es importante, según Miliband, ser consciente de que el medio ambiente "es algo relacionado con muchas cosas" y que "las potencias mundiales asuman un liderazgo" en esta materia.

Por otra parte, advirtió de la creciente desigualdad a nivel individual, con cada vez más personas que viven por debajo del umbral de la pobreza, mientras la desigualdad entre los países se va reduciendo, y defendió la necesidad de un acuerdo comercial en el que la UE "desempeñe un papel decisivo".

En cuanto al futuro Tratado de la UE, Miliband reiteró que en Reino Unido "no pensamos que haga falta un referéndum", ya que tras dos años de debate a raíz del "no" de Francia y Países Bajos al Tratado Constitucional no se ha decidido "refundar la UE" sino introducir "una serie de enmiendas a los tratados existentes".

Miliband insistió en que se debe respetar el "mandato acordado en junio" para la elaboración del nuevo texto, y dijo desconocer cómo evolucionará la posible introducción de un ministro de Exteriores de la UE en dicho documento.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet