El subsecretario estadounidense de Estado para Asuntos Políticos, Nicholas Burns, pidió hoy a Ankara que deje de colaborar con Irán para que las sanciones internacionales contra Teherán surjan efecto.
"Le he explicado al primer ministro (turco) que queremos convencer a Irán de forma pacífica y diplomática de que deje su programa nuclear y para ello necesitamos la colaboración de todos los países del entorno", afirmó Burns en una rueda de prensa celebrada en Ankara.
"En Irán reside la responsabilidad de continuar con las negociaciones", insistió el representante de Washington tras reunirse con el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, y poco antes de concluir su visita de dos días a Turquía. En cuanto al conflicto de Oriente Medio, Burns se mostró seguro de que "junto a Turquía, podremos solucionar el conflicto entre Israel y Palestina".
Burns también se mostró firme partidario de la adhesión de Turquía a la Unión Europea como miembro de pleno de derecho y opinó que "la UE debe aceptar a Turquía". Además, el representante estadounidense aseguró que se opondrá firmemente a cualquier intento de aprobar en el Congreso norteamericano una moción sobre el reconocimiento del genocidio armenio, tal y como había pedido Turquía.
Burns calificó también de "terrorista" al grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), y ofreció el apoyo de su país a Ankara en la lucha antiterrorista. "Para nosotros el PKK es una organización terrorista, jamás les hemos apoyado y jamás les hemos dado armas", aseguró.
Turquía ha amenazado en repetidas ocasiones con intervenir en el norte de Irak si el gobierno autónomo del Kurdistán iraquí y los Estados Unidos no actúan contra la presencia del PKK en ese territorio, donde el grupo tiene sus bases.
"Las acciones del PKK contra Turquía y el pueblo turco deben acabar. Estamos junto al pueblo turco en su lucha contra el PKK y apoyamos al gobierno turco, con quien queremos reforzar la cooperación antiterrorista", insistió por su parte Burns.

0 Comentarios