Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

El embajador de Israel abandona la ONU por las críticas de Erdoğan

Onu discurso erdogan embajador israel

23-09-2020 - 16:00 CET | Hispanatolia

En un discurso pregrabado en la ONU, el presidente turco lanzó duras críticas a Israel y a los países que lo apoyan, acusando al gobierno israelí de oprimir durante 50 años a los palestinos.

El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, abandonó la Asamblea General de Naciones Unidas durante un discurso pregrabado del presidente turco Tayyip Erdoğan que fue mostrado en las pantallas, y en el que lanzaba duras críticas contra el gobierno israelí por su política de ocupación y de opresión contra los palestinos.

Erdan fue captado por las cámaras abandonando la gran sala mientras Erdoğan se refería a las políticas de "opresión, violencia e intimidación" practicadas por Israel hacia la población palestina. "La sucia mano que llega hasta la intimidad de Jerusalén, donde los lugares sagrados de las tres grandes religiones coexisten, está aumentando constantemente su atrevimiento", dijo el presidente turco, asegurando que los palestinos llevaban más de medio siglo soportando la opresión israelí.

"Al rechazar el documento de rendición, que se ha intentado imponer a Palestina bajo el título de "El Acuerdo del Siglo", Israel ha acelerado ahora sus intentos de sacar ventaja con la ayuda de sus colaboradores" añadió Erdoğan refiriéndose al acuerdo de paz auspiciado por la administración Trump de Estados Unidos, claramente favorable a los intereses de Israel y en el que grandes porciones de Cisjordania pasarían de facto a ser territorio israelí.

En su discurso, el mandatario turco enfatizó que Turquía no apoyará "ningún plan al que el pueblo palestino no dé su consentimiento". "La participación de algunos países de la región en este juego no significada más que servir a los esfuerzos de Israel para erosionar los estándares internacionales más básicos. Los países que han declarado su intención de abrir embajadas en Jerusalén, violando las resoluciones de la ONU y las leyes internacionales, sólo ayudan con sus acciones a hacer el conflicto más complicado (de resolver)", recalcó Erdoğan.

Por último, Erdoğan insistió en sus críticas a Israel y concluyó su discurso ante la ONU diciendo que el conflicto palestino-israelí sólo puede resolverse mediante la creación de un Estado Palestino "independiente, soberano y contiguo" basado en las fronteras de 1967 internacionalmente reconocidas, y con Jerusalén Este como su capital. "Cualquier otra solución diferente a ésta será vana, parcial e injusta", concluyó el presidente turco.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

1 Comentarios

  • Carmen el Miércoles, 23 de Septiembre de 2020 a las 19:30:16

    Totalmente de acuerdo con el Sr. Presidente de Turquía. Lo explicó bien claro y para que todos entiendan. Felicitaciones Sr. Erdogan.

    Denunciar

Mostrando del 1 al 1 de 1 registros.

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet