Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

La temperatura en el Mar Mediterráneo alcanza niveles preocupantes

Cambio climatico aumento temperaturas mar

18-08-2022 - 13:00 CET Roberto Mejide | Hispanatolia

Los científicos alertan: el aumento de la temperatura en el mar por el cambio climático está provocando muertes masivas de especies.

Los científicos están alarmados: la temperatura en el Mar Mediterráneo está alcanzando niveles preocupantes, registrándose temperaturas en el agua incluso superiores a los 30 ºC durante varios días de este verano, lo que está llevando al límite a los ecosistemas marinos y podría traer consecuencias catastróficas para esta región del planeta.

Desde las costas de España hasta las de Israel, los expertos en clima coinciden en que las temperaturas del agua registradas están entre 3 y 5 grados centígrados por encima de lo normal para esta época del año, en medio de una sequía sin precedentes en Europa que está causando olas de calor con cientos de muertos y una oleada de devastadores incendios en toda la cuenca mediterránea.

Las olas de calor desatadas por los efectos del cambio climático están causando ya estragos visibles en la fauna, la flora y los hábitats humanos en superficie; pero sus consecuencias menos visibles se están dejando sentir también en el mar, donde al igual que en tierra, las olas de calor también se están volviendo más frecuentes, más intensas y más persistentes. Los niveles actuales de temperaturas del Mediterráneo, en torno a los 30 ºC, superan incluso a las que alcanza el agua en el Caribe y son propias de los Trópicos.

Investigadores como Joaquim Garrabou, del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (ICM-CSIC), que ha participado en un estudio recientemente publicado sobre las olas de calor en el Mediterráneo entre 2015 y 2019, no dudan en calificar la situación que ven de “muy preocupante”. Las conclusiones del estudio son demoledoras: las olas de calor y el aumento de la temperatura del mar están llevando a una “mortalidad masiva” de las especies en el mar.

Las especies marinas están al límite de la supervivencia

Estamos llevando a los sistemas más allá de los límites. Tenemos que tomar medidas sobre el clima cuanto antes”, asegura Garrabou. “Estamos recibiendo información de diferentes lugares del Mediterráneo, como Mallorca y Cerdeña. Ya estamos observando eventos de muerte masiva de varias especies, como corales, esponjas o algas. También está afectando a las instalaciones de acuicultura”, explica.

El estudio menciona unas 50 especies marinas que se han visto seriamente afectadas a lo largo de miles de kilómetros de las costas del Mediterráneo, siendo la situación especialmente preocupante en el Mediterráneo Oriental: allí, biólogos marinos como Gil Rilov, profesor del Instituto de Oceanografía y Limnología de Israel y uno de los expertos que ha participado en el estudio, aseguran que las aguas que bañan Israel, Chipre, Líbano y Siria se han convertido en “los lugares más cálidos del Mediterráneo”.

En esa región, las aguas del Mar Mediterráneo están registrando durante el verano temperaturas constantemente por encima de los 31 grados, llevando a muchas especies al límite de las posibilidades de supervivencia “porque cada verano, su temperatura óptima está siendo superada”, subraya Rilov. Los registros son claros: entre 1982 y 2018, la temperatura del Mar Mediterráneo ha estado aumentando constantemente a razón de 4 ºC por década.

 

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet