Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

Agotados los vuelos a Turquía tras la movilización anunciada por Putin

Vuelos turquia armenia

21-09-2022 - 15:30 CET Roberto Mejide | Hispanatolia

El anuncio de Putin para enviar 300.000 reservistas a Ucrania ha disparado el éxodo de rusos. Un billete de Rusia a Turquía se paga a 3.000 dólares.

Los billetes para vuelos desde Rusia a varios países, incluyendo Turquía y Serbia, se agotaron después de que el presidente ruso Vladimir Putin anunciara una movilización parcial de los militares en la reserva para combatir en la guerra en Ucrania, en un nuevo giro del conflicto que ha recibido la condena de los países de la UE y la preocupación de potencias como China.

Los vuelos de ida desde Rusia hacia destinos directos cercanos se agotaron en las principales páginas de venta, mientras que los precios de los vuelos hacia otros destinos se dispararon, en lo que parece una consecuencia evidente del anuncio hecho por Putin este miércoles para llamar a los reservistas a luchar, lo que ha hecho que muchos rusos corran a comprar un billete para salir del país ante el temor a un posible cierre de fronteras, o a una próxima movilización general de todos los hombres en edad de luchar.

Aviasales, el portal de reservas de vuelos más conocido de Rusia, mostró un incremento masivo de búsquedas según datos obtenidos de Google Trends, y la propia web de Aviasalas indicaba que los vuelos desde Moscú a lugares como Estambul (Turquía ) o Ereván (Armenia) -dos destinos a los que los rusos pueden viajar sin visado- se habían agotado este miércoles por la mañana tras el anuncio de Putin.

Turkish Airlines también ha agotado todos los vuelos de ida desde Moscú a destinos en Turquía como Estambul, Ankara o Antalya, y no hay posibilidad de adquirir un billete en estas rutas al menos hasta la próxima semana. Ante esta situación, la compañía turca ha anunciado que incrementará en los próximos días el número de aviones para vuelos desde Rusia, y no descarta aumentar también el número de vuelos si la demanda continúa tan elevada.

También la aerolínea privada turca Pegasus confirmó que no tiene vuelos disponibles al menos hasta el domingo para la ruta de Moscú a Estambul, así como a otras ciudades de Turquía. Por su parte Air Serbia, la única aerolínea europea aparte de las de Turquía que mantiene vuelos con Rusia tras las sanciones impuestas por la UE, se ha quedado también sin billetes disponibles para vuelos de ida de Moscú a Belgrado.

3.000 dólares por un billete de Rusia a Turquía

Además de los vuelos directos, las aerolíneas que vuelan desde Rusia también se han quedado sin billetes durante varios días para vuelos indirectos; así por ejemplo, no hay disponibilidad de vuelos entre Moscú y Tiflis, la capital de Georgia, mientras que el precio mínimo de un billete entre Moscú y Dubái supera ya los 5.000 dólares.

En cuanto a los vuelos desde Rusia a Turquía, el precio medio de un billete se ha incrementado por encima de los 1.300 dólares, más de 4 veces su precio hace sólo una semana, y algunos vuelos de Turkish Airlines desde Rusia se venden ya por cerca de 3.000 dólares.

Por ahora, las autoridades rusas no han impuesto restricciones a sus ciudadanos para viajar al extranjero, y la aerolínea estatal rusa Aeroflot ha confirmado que por el momento no limitará la venta de billetes.

300.000 reservistas, y amenaza nuclear a Europa y la OTAN

El decreto anunciado por Putin este miércoles supone que, de acuerdo a las cifras manejadas por su ministro de Defensa Sergei Shoigu, unos 300.000 reservistas podrán ser llamados a filas en un primer momento para combatir en el frente en Ucrania, sin descartarse una mayor movilización posterior.

Además de anunciar los planes para engrosar las filas del ejército, Putin lanzó una vez más una amenaza a Europa y la OTAN sobre un posible uso de su fuerza nuclear, asegurando que “usarán todos los medios a su alcance” ante lo que aseguró son amenazas de líderes de la OTAN de usar armas atómicas contra Rusia.

El Kremlin ha anunciado que no hay planes en principio para prohibir a los reservistas salir del país, pero las redes sociales se llenaron inmediatamente tras el anuncio de mensajes buscando ayuda sobre cómo conseguir un billete de avión para salir de Rusia, algo difícil debido a que muchas aerolíneas han suspendido sus conexiones con el país, lo que hace que los pocos vuelos disponibles se disparan de precio por la altísima demanda.

Algunos mensajes aseguran que se está ya prohibiendo a la gente abandonar Rusia por la frontera con Georgia, mientras que otros advierten que la web de los ferrocarriles estatales rusos se ha colapsado. Según algunas informaciones de activistas serbios, bielorrusos y rusos contra la guerra, no habría ya vuelos disponibles para volar de Rusia a Belgrado al menos hasta mediados de octubre, mientras que no hay vuelos disponibles a Turquía, Georgia o Armenia en varios días.

Antes de que movilización parcial anunciada por Putin agotara los vuelos a Turquía, este país ya se había convertido desde la invasión a Ucrania en un refugio para decenas de miles de rusos -y también ucranianos- que huían de la guerra y las sanciones de Occidente. Belgrado, la capital serbia, se ha convertido también en un popular destino para los rusos que quieren huir de las consecuencias del conflicto: se calcula que al menos 50.000 rusos se han mudado a Serbia desde que estalló la guerra.

Más sobre: UCRANIARusia- Europa

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet