El primer ministro portugués, José Sócrates, que asumirá próximamente la presidencia semestral de la Unión Europea, confirmó que su intención es continuar las negociaciones de adhesión con Turquía y abrir nuevos capítulos pese a los obstáculos puestos por el presidente francés, Nicolas Sarkozy, que rechaza cualquier continuidad en las negociaciones.
"Al abordar el tema turco debemos ser en primer lugar leales a lo que hemos prometido (...) Vamos a abrir nuevos capítulos y estoy seguro de que todos los líderes europeos estarán de acuerdo con esto", dijo Sócrates en rueda de prensa. A su juicio, durante las negociaciones no hay que ir con "prisa" sino "tomarse el tiempo necesario" para avanzar.
Sócrates explicó que en las negociaciones con Turquía está en juego la "credibilidad" de la Unión Europea y otras "cuestiones estratégicas" como "la relación con el mundo islámico". La ampliación es un "tema muy serio" y está también en juego la "estabilidad de los Balcanes", añadió.
En todo caso, admitió que si Sarkozy insiste en celebrar un debate sobre las fronteras en la UE en la cumbre de diciembre, la propuesta del presidente galo tendrá que abordarse. "Estoy seguro de que todos los líderes políticos actuarán de manera responsable para defender el prestigio y la credibilidad de Europa", dijo Sócrates.
Por su parte el ministro de exteriores luso Luis Amado subrayó que detener las negociaciones con Turquía enviaría una "señal muy mala", especialmente al mundo musulmán, y apostó por retrasar el debate sobre un tema "tan divisivo" al menos hasta que se haya cerrado definitivamente la redacción del Tratado constitucional.

0 Comentarios