Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

ERDOGAN DICE EN ALEMANIA QUE LA ADHESIÓN DE TURQUÍA A LA UE ES NECESARIA POR EL BIEN DEL MUNDO ENTERO

20080210 erdogan1 b

10-02-2008 - 00:00 CET | Agencias/Hispanatolia

Erdogan abrió ayer la Conferencia de Seguridad de Múnich con un discurso en el que describió el papel estratégico de su país entre "tres mundos y tres culturas", el europeo, el musulmán y el asiático. La situac...

Erdogan abrió ayer la Conferencia de Seguridad de Múnich con un discurso en el que describió el papel estratégico de su país entre "tres mundos y tres culturas", el europeo, el musulmán y el asiático.

La situación geo-estratégica de Turquía la convierte además en uno de los principales corredores energéticos del mundo, como enlace entre Europa Occidental, el Cáucaso y Asia, sino también de transportes, insistió.

"La Unión Europea y Europa en general deberían analizar muy bien el papel estratégico de Turquía, que no sólo es importante para la UE sino para una región mucho más amplia; hay que verlo en un contexto mundial", subrayó Erdogan.

El Primer Ministro aseguró que Turquía puede desempeñar un papel mediador en el conflicto entre israelíes y palestinos, y pidió una solución diplomática para el contencioso con Irán.

Su país, dijo, ve la "paz mundial" como su principal objetivo y por ello considera necesaria la creación de una "Alianza entre civilizaciones".

En ese contexto resaltó la importancia del foro del mismo nombre lanzado por él en co-presidencia con su "amigo", el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

La conferencia de Múnich lleva este año por título: "Un mundo en desorden, desplazamiento de poder, falta de estrategia" y durante sus dos días de duración, 250 personalidades de 40 países, entre ellas cuarenta ministros y tres presidentes, repasarán los principales conflictos internacionales.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet