Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

CRECE LA TENSIÓN A HORAS DE LA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA DE KOSOVO

20080217 kosovo b

17-02-2008 - 00:00 CET | Agencias/Hispanatolia

La tensión a ambos lados de la frontera que separa la provincia de Kosovo del resto de Serbia sigue en aumento cuando quedan apenas unas horas para que las autoridades albanokosovares declaren unilateralmente su independencia de Belgrado. Los políticos serbios sigu...

La tensión a ambos lados de la frontera que separa la provincia de Kosovo del resto de Serbia sigue en aumento cuando quedan apenas unas horas para que las autoridades albanokosovares declaren unilateralmente su independencia de Belgrado. Los políticos serbios siguen subiendo el tono de sus declaraciones, centradas principalmente en la actitud de la UE, mientras en Kosovo crece la expectación y hay ya manifestaciones de apoyo a la independencia.

"Estamos esperando algo difícil y horrible", dijo el obispo Artemije, líder de la Iglesia Ortodoxa Serbia en Kosovo, a cientos de seguidores en la ciudad de Mitrovica, principal bastión de la minoría serbia de Kosovo, en el norte de la región.

"Nuestro mensaje para vosotros, todos los serbios de Kosovo, es que se mantengan en sus hogares y cerca de nuestros monasterios pese a lo que Dios permita a nuestros enemigos hacer", agregó.

Mientras, en Belgrado una manifestación protestaba por la ya inevitable declaración de independencia de un territorio considerado patria ancestral por los serbios e incluso algunos lo plantean como una cuestión casi religiosa.

El lunes pasado los periódicos serbios publicaron una convocatoria para protestar contra el "precedente de alto riesgo que cuestiona la esencia y la continuidad del pueblo serbio". "En este momento histórico Serbia está siendo humillada y castigada", decía la propaganda realizada por el grupo Active Center.

"Nos están quitando Kosovo, el sector más preciado de Serbia. Nosotros, los serbios, estamos obligados, hoy más que nunca, a mostrar unidad, solidaridad y responsabilidad hacia la preciada fuente de nuestra identidad, y nunca rendirnos en la lucha por su preservación", indicó el texto.

El Parlamento de Kosovo declarará la independencia de la región hoy domingo, casi nueve años después de que la OTAN interviniese en el conflicto para poner fin a la limpieza étnica iniciada por las fuerzas serbias. La declaración se realizará durante una sesión en la capital que comenzará a las 15.00 horas (la misma que en la españa peninsular), según el programa de eventos filtrado a los medios.

El primer ministro de Kosovo, Hashim Thaci, aseguró que este domingo será un "día tranquilo, de comprensión mutua y marcado por los esfuerzos del Estado para satisfacer la voluntad de los ciudadanos de Kosovo".

Se estima que la declaración oficial podría tener lugar esta tarde, en medio de celebraciones encabezadas por la Orquesta Filarmónica de Kosovo, fuegos artificiales y el levantamiento de un "obelisco a la independencia" en mitad de Prístina, la capital de la provincia, según los medios locales.

De momento, la Policía kosovar ha informado de que la situación en la provincia serbia se desarrolla de forma tranquila y sin incidentes, mientras que las fuerzas de la UNMIK y de la KFOR han incrementado el ritmo de las patrullas en las zonas serbias, en el norte de la provincia.

MISIÓN DE LA UE
Precisamente ayer, la Unión Europea lanzó su misión de 2.000 policías, jueces y funcionarios de aduanas en Kosovo para garantizar la estabilidad en la región y ayudar las autoridades de Prístina a crear un auténtico Estado democrático de derecho que garantice la protección de las minorías.

Los Veintisiete nombraron además al general francés jubilado Yves de Kermabon, antiguo comandante de las fuerzas de la OTAN en Kosovo (KFOR), como jefe de la operación, que se denomina EULEX Kosovo; y designaron al diplomático holandés Pieter Feith enviado especial de la UE para Kosovo.

Feith es experto en los Balcanes y lideró la misión de la UE en Aceh (Indonesia) en 2005. El lanzamiento de la misión y los nombramientos se publicaron en el Boletín Oficial de la UE.

IMPOTENCIA SERBIA
Pese al respaldo de Rusia, su principal aliado, Belgrado no puede realmente hacer nada para detener la independencia, o el reconocimiento de Kosovo, por parte de las potencias de Occidente.

El difícil Gobierno serbio está dividido sobre si rechazar o no los vínculos con la Unión Europea por el respaldo del bloque a la independencia de Kosovo.

Seis de los ministros del Gobierno serbio han declarado su intención de partir hacia varias localidades de Kosovo para denunciar en persona la declaración unilateral de independencia que las autoridades de la, por ahora, provincia serbia pretenden anunciar este domingo.

Entre los ministros se encontrará el titular de la cartera para Kosovo, Slobodan Samardzic, acompañado de su secretario, Dusan Prorokovic, que tienen previsto dar una rueda de prensa en la localidad kosovar de Mitrovica a las 15.00 horas, en el mismo momento en el que se promulgue la declaración en Prístina, la capital de la provincia.

Por su parte, el ministro de Educación, Zoran Loncar, hará acto de presencia en el enclave serbio de Strpce. El ministro de Economía y Minería, Aleksandar Popovic estará en Ranilug, mientras que el ministro de Fomento, Velimir Ilic viajará a Gracanica.

En tanto, Estados Unidos y la mayoría de los miembros de la UE reconocerán el nuevo Estado. Según ellos, Serbia renunció al derecho moral de gobernar a su gente debido a la brutalidad en su contra de Slobodan Milosevic.

Sin embargo, Serbia rechaza la secesión y amenaza con que los 120.000 serbios que viven aún en Kosovo deberían también optar a la independencia. Muchos de ellos viven en un sector cercano a Serbia y parecen estar listos para establecer una separación, lo que podría afectar durante años a la estabilidad del nuevo Estado.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet