LA UE, DIVIDIDA SOBRE RECONOCER A KOSOVO
17-02-2008 - 00:00 CET
| Agencias/Hispanatolia
Los Veintisiete participan de "una posición común" sobre la estabilidad necesaria en la región, no así en cuanto a reconocer la independencia unilateral de Kosovo, añadieron las fuentes. En este sentido, a pesar de que hay más de 20 países comunitarios dispues...
Los Veintisiete participan de "una posición común" sobre la estabilidad necesaria en la región, no así en cuanto a reconocer la independencia unilateral de Kosovo, añadieron las fuentes. En este sentido, a pesar de que hay más de 20 países comunitarios dispuestos a reconocer relativamente rápido a Kosovo, otros, como España, Grecia, Chipre, Eslovaquia, Hungría y Rumanía son más reacios a hacerlo.
"Ningún Estado miembro supondrá un obstáculo a la independencia" de Kosovo, aseguraron fuentes diplomáticas francesas que, sin embargo, precisaron que "la UE no piensa en un futuro para Kosovo basado en la partición" del territorio, ante los rumores de que los serbios del norte de Kosovo, de la región de Mitrovica, pudieran reclamar su independencia si Kosovo hacía lo propio.
A España "no le parece bien el reconocimiento" de Kosovo, reconocieron fuentes diplomáticas españolas, a pesar de la existencia de "precedentes" de territorios en "zona gris o en limbo" como los territorios palestinos, la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), la República del Norte de Chipre o Transniéster, enumeraron.
Ante la evidente división en el seno de la UE en cuanto a reconocer Kosovo, precisaron que en la sesión del lunes, los ministros de Exteriores buscarán "los denominadores comunes" en la UE, tales como la necesidad de que haya estabilidad, asistencia humanitaria y labores de reconstrucción en Kosovo, añadieron.
"Enviar una misión de observación no implica reconocer", subrayaron las fuentes que, no obstante, admitieron como "una posición" equiparar misión y reconocimiento en el seno de la UE. El debate de si la resolución 1244 del Consejo de Seguridad de la ONU es o no base legal suficiente para el envío de la misión europea civil de 2.000 jueces, policías y funcionarios de aduanas a Kosovo "no se ha reabierto" en el seno de los Veintisiete, para quien "la base jurídica comunitaria" del texto legal que avaló el plan operativo de la misión "es base legal suficiente", aseguraron.
0 Comentarios