Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

LA UE DA LIBERTAD A SUS MIEMBROS PARA RECONOCER O NO LA INDEPENDENCIA DE KOSOVO

20080218 kos b

18-02-2008 - 00:00 CET | Agencias/Hispanatolia

La UE aprobó este lunes una declaración que deja a cada país la libertad de reconocer o no la independencia de Kosovo, tras aclarar que el de la provincia serbia es "un caso "sui generis" que no establece ningún precedente". Alemania, Francia, Reino Unido e Itali...

La UE aprobó este lunes una declaración que deja a cada país la libertad de reconocer o no la independencia de Kosovo, tras aclarar que el de la provincia serbia es "un caso "sui generis" que no establece ningún precedente". Alemania, Francia, Reino Unido e Italia reconocerán a Kosovo.

Tras una reunión en Bruselas de los 27 ministros de Exteriores de la UE, los cuatro mayores países europeos anunciaron de manera coordinada su propósito de reconocer la declaración de independencia aprobada el domingo por el Parlamento kosovar. "Tenemos la intención de reconocer a Kosovo", declaró el francés Bernard Kouchner. "El presidente (Nicolas Sarkozy) ha escrito en ese sentido al presidente kosovar. La carta va a ser enviada esta noche".

Casi las mismas palabras utilizó el ministro italiano Massimo D"Alema: "Puedo anunciar nuestra intención de proceder al reconocimiento de Kosovo". Según el ministro sueco, Carl Bildt, una "gran mayoría de Estados miembros" de la UE reconocerán "de una forma u otra" la independencia de Kosovo "en el plazo de un mes, es decir, en febrero o marzo".

Sin embargo, otro grupo de seis países, encabezados por España y Chipre han dicho claramente que no reconocerán, al menos por el momento, una independencia que podría servir de precedente a los separatismos en el mundo o en sus propios territorios. "El Gobierno español no va a reconocer el acto unilateral, porque no consideramos que respete la legalidad internacional", dijo tajantemente el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos.

Esta división manifiesta sobre un tema tan crucial fue posible gracias a un acuerdo entre los 27 para que cada país del bloque tenga libertad para reconocer o no la independencia de Kosovo. Esa declaración, adoptada sobre la base de un documento presentado por España, reafirma además el compromiso de la UE con la estabilidad de los Balcanes y se aclara que la situación de Kosovo "constituye un caso "sui generis" que no establece ningún precedente".

El texto también condena los "recientes actos de violencia" cometidos en Serbia y Kosovo contra legaciones diplomáticas europeas, e instó a las autoridades serbias y kosovares a "garantizar la seguridad" de los ciudadanos europeos.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet