Un reciente estudio llevado a cabo por la Universidad del Egeo de Turquía ha identificado un total de 65 aromas y sabores diferentes en el café turco, que a finales de 2013 fue reconocido por la UNESCO como parte del patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad.
En un comunicado, la Universidad del Egeo reivindicó que con este estudio el café turco, que se remonta a más de cinco siglos de antigüedad, ha pasado a figurar por primera vez en la literatura científica. La tesis fue elaborada por la profesora Yeşim Elmacı del Departamento de Ingeniería Alimentaria y por la estudiante de doctorado Jülide Kıvanç, bajo el título “Identificando el Sabor Característico del Café Turco”.
“Nuestro análisis ha revelado que el café turco tostado suave (rubio) tiene 50 sabores y aromas diferentes, mientras que el café turco tostado medio y el más tostado (negro) posee respectivamente 59 y 65 sabores y aromas diferentes”, declaró Elmacı.
Como parte de su investigación, ambas analizaron también la perspectiva sensorial del café turco, identificando sabores y aromas especiados, picantes, agrios, dulces, frutales y terrosos. Mientras que el café turco tostado suave proporciona un sabor dulce y frutal, el medio tostado tiene sabores especiados y como a tabaco, mientras que el más tostado es el que presenta el sabor terroso y a especia y pimienta.
A este respecto, la académica aseguró que añadir azúcar al café turco puede cambiar la percepción sensorial de las personas respecto al sabor natural del café turco clásico. “Hemos descubierto que la gente que consume café turco con azúcar no puede percibir por completo el sabor, comparado con quienes lo beben sin nada”, dijo Elmacı.
0 Comentarios