Un grupo de expertos en viajes y críticos de gastronomía viajaron hasta la ciudad turca de Gaziantep, en el sureste de Anatolia, para observar en persona el proceso de fabricación del baklava, uno de los dulces turcos más famosos del mundo elaborado a base de pistachos o nueces triturados dispuestos sobre capas de masa filo bañada en almíbar.
Nana Darioti, Thalia Tsichlakis y Fotis Vallatos tuvieron ocasión de viajar a este rincón de Turquía invitados por Fatma Şahin, alcaldesa de Gaziantep, una ciudad incluida desde 2015 en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en la categoría de gastronomía, gracias a la variedad y calidad de su cocina tradicional y de su cultura gastronómica. De hecho el baklava es el primer producto turco en haber sido admitido en el registro de patentes de la UE.
Los tres expertos griegos, periodistas y editores en medios de comunicación de su país, tuvieron ocasión de observar el proceso de elaboración artesanal del baklava, asegurando que no dudarán en recomendar a los ciudadanos de Grecia que visiten Gaziantep y degusten este delicioso postre turco.
"La elaboración del baklava en Gaziantep es como hacer arte", destacó Fotis Vallatos, editor de la revista de viajes Blue editada por Aegean, la principal aerolínea de Grecia. "Ver cómo se fabrica el baklava es como ver una obra de teatro", añadió.
Thalia Tsichlakis, editora jefe de la Food and Leisure Guide de Grecia, aseguró que el baklava de Gaziantep es el postre más bonito que ha probado jamás en su vida. "El baklava de Gaziantep es realmente delicioso. Volveré y lo probaré de nuevo. En Grecia también hacemos baklava, pero envidio al baklava de Gaziantep", declaró por su parte Nana Darioti, editora jefe de la revista griega de gastronomía Olive Magazine.
0 Comentarios