Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Gastronomía

Un nuevo museo en Turquía cuenta la historia del café turco

Karabuk safranbolu museo cafe turco

23-10-2019 - 18:00 CET | Hispanatolia

Inaugurado en la histórica ciudad otomana de Safranbolu, este nuevo museo cuenta los 500 años de historia del café turco, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

La histórica ciudad de Safranbolu, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cuenta en su haber no sólo con un rico patrimonio histórico y cultural de época otomana, sino también con uno de los museos más visitados de Turquía, dedicado precisamente a la historia del café.

El Museo del Café Turco de Safranbolu ofrece a sus visitantes un recorrido de cinco siglos por la historia del característico café turco, que en 2013 fue nombrado también por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por su materia prima, tradición y preparación. Aunque el museo abrió sus puertas hace sólo 4 meses, está teniendo un gran éxito y recibe unas 5.000 visitas al mes.

La idea partió de Atilla Narin Naim Koca, autor del libro Anadolu'nun Kayıp Kahveleri (Los Cafés Perdidos de Anatolia) y Semih Yıldırım, un conocido experto turco en la elaboración de cafés. Gracias a este nuevo museo, los que lo visitan pueden remontarse a los orígenes mismos del café turco desde que fue introducido por primera vez en el Imperio Otomano, así como conocer las diferentes formas de presentar y tomar este café que existen en Anatolia.

Los visitantes también tienen la oportunidad en este original museo de ver y saborear diferentes variedades de café turco, tales como mırra, dibek, şehzade, cilveli o burçak, así como de contemplar los diferentes recipientes y utensilios que se usaban hace siglos para su preparación. "Los turistas europeos están viniendo en grandes números a nuestro museo. Nos sentimos felices de poder hablarles sobre nuestra cultura del café", declaró Yıldırım.

Más sobre: Otomanos

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

2 Comentarios

  • Fanny Khan el Martes, 5 de Noviembre de 2019 a las 02:20:56

    No puedo pasar por alto, que el mejor medio de publicidad para visitar este país, ha sido una telenovela llamada Estambuli Gelin o en español, La Novia de Estambul; simplemente, me enamoré de Turquía a travé de ella.
    Y por si fuera poco, su gente.....maravillosa!!!!!! Gracias!!!!

    Denunciar

  • Fanny Khan el Martes, 5 de Noviembre de 2019 a las 02:14:45

    La belleza de Estambul, nos ha dejado, a mi esposo y a mí, muy, pero muy gratamente impresionados. Hemos admirado parte de su belleza recorriendo Mesquitas, Bazares, Monumentos, etc., pero ha sido tan sólo un poco de lo que tiene. Nos hemos perdido de cosas tan interesantes, como este Museo del Café. Esperamos regresar en un día no muy lejano para seguir admirando lo mucho que ofrece al turi

    Denunciar

Mostrando del 1 al 2 de 2 registros.

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet