Un reciente estudio echa por tierra la creencia generalmente extendida de que los "mochileros" -es decir, aquellos turistas que viajan de forma más económica identificados por viajar a menudo con una mochila a sus espaldas- son los que menos gastan.
Según un informe publicado este mes durante el 13º Congreso Nacional de Turismo celebrado en la ciudad turca de Antalya -uno de los principales destinos turísticos del país- y basado en encuestas realizadas a 807 turistas de mochila en Estambul, este tipo de turista tan a menudo denostado por el sector se gasta de media 972 dólares (unos 737 euros) durante su estancia, que suele ser además de media 2,6 veces más duradera que el resto de viajeros.
Tras analizar sus hábitos el estudio concluye que los "mochileros" se han convertido en una parte significativa de la industria turística mundial; más de la mitad de este tipo de turistas que visitan Estambul son mujeres, según mostró el sondeo, que añade además que son viajeros principalmente menores de 30 años y la mayoría solteros/as. Sus principales países de procedencia son Alemania, Australia, Francia, Estados Unidos y Nueva Zelanda.
La encuesta indica que de media los turistas de mochila pasan 11,5 días visitando Turquía, con una media de seis días en Estambul; pero además de en la joya del Bósforo que separa Asia de Europa, los llamados "mochileros" también tienen Capadocia, Gallipoli (Çanakkale), Éfeso, Pamukkale o Antalya entre sus destinos favoritos cuando viajan a Turquía.
El informe concluye que el turismo de mochila representa actualmente el 30% del sector turístico mundial -una cifra nada desdeñable- y que Turquía es uno de sus destinos preferidos a la hora de viajar, y realiza una serie de recomendaciones a tener en cuenta por las empresas del sector para adaptarse a este tipo de viajeros.
0 Comentarios