Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Turismo

Santa Sofía, uno de los 10 lugares del mundo a visitar, según Lonely Planet

Santa sofia estambul

20-08-2015 - 00:00 CET | Hispanatolia

1 Comentarios

La antigua basílica bizantina y mezquita reconvertida en museo, uno de los lugares más visitados de Estambul y de toda Turquía, ocupa el 10º puesto por detrás de las Cataratas del Iguazú y de la Alhambra.

La antigua basílica bizantina y mezquita de Santa Sofía, hoy día convertida en uno de los museos más visitados de Estambul y de toda Turquía, ha sido nombrada por la famosa guía de viajes Lonely Planet entre el Top 10 de los lugares del planeta que todo viajero debería visitar al menos una vez en su vida.

La web de Lonely Planet recopiló una lista que incluye los 500 lugares más hermosos del planeta  elaborada a partir de las opiniones de varios expertos y escritores de Lonely Planet repartidos por el mundo, y que está encabezada por lugares como el Templo de Angkor Wat en Camboya, la Gran Barrera de Coral de Australia o Machu Picchu en Perú.

Santa Sofía de Estambul aparece en dicha lista entre el “Top 10”, concretamente en el 10º puesto, justo por detrás de las Cataratas del Iguazú y la Alhambra de Granada:

1. El conjunto de templos de de Angkor Wat (Camboya)
2. La Gran Barrera de Coral (Australia)
3. Machu Picchu (Perú)
4. La Gran Muralla (China)
5. El Taj Mahal (India)
7. El Coliseo (Italia)
8. Las Cataratas del Iguazú (Brasil/Argentina)
9. La Alhambra (España)
10. Santa Sofía (Turquía)

Inaugurada en el año 537 de nuestra era bajo el reinado del emperador Justiniano, el templo funcionó como basílica ortodoxa hasta la conquista de la ciudad de Constantinopla por los otomanos en 1453, que la reconvirtieron en mezquita y le añadieron los actuales minaretes así como parte de la decoración que se observa en su interior. El edificio continuó funcionando como mezquita hasta que en 1931, ya bajo la República Turca y la presidencia de Mustafa Kemal Atatürk, fue clausurada durante cuatro años y reabierta en 1935 como museo laico.

Santa Sofía (Ayasofya, en turco) ha servido a lo largo de los siglos de inspiración para muchos otros edificios, incluyendo las mezquitas otomanas más icónicas y antiguas de Estambul, como Sultanahmet (la llamada “Mezquita Azul”), Şehzade, Süleymaniye, Rüstem Pasha o Kılıç Ali Paşa.

Más sobre: OtomanosEstambul

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

1 Comentarios

  • Ayse el Viernes, 21 de Agosto de 2015 a las 10:49:46

    Barselona\'dan Selam vererim ,optum.Pilar

    Denunciar

Mostrando del 1 al 1 de 1 registros.

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet