Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Turismo

Las agencias de viaje turcas preparan demandas contra Trivago y TripAdvisor

Tripadvisor web turquia

01-04-2017 - 00:00 CET | Hispanatolia

Las empresas del sector estudian querellarse contra portales como Trivago o TripAdvisor, después de que esta semana la justicia turca obligase a Booking.com a cesar sus servicios en Turquía por violar las leyes de la competencia.

La Asociación de Agencias de Viaje Turcas (TÜRSAB) podría presentar una demanda contra otras dos grandes webs de reservas de alojamiento online, Trivago y Tripadvisor, después de que un tribunal de Estambul ordenase el miércoles bloquear el acceso en Turquía al portal Booking.com por violar las leyes de la competencia del país.

Según informó el viernes a la prensa turca un representante de TÜRSAB, la sentencia contra Booking.com ha marcado todo un precedente en este campo por lo que la misma regla debería ser aplicada a otros portales de reservas online, como la web con sede en Alemania Trivago.com o Tripadvisor.com, con sede en Estados Unidos.

El jueves la propia Booking.com, una compañía con sede en Holanda, anunció que dejaba de vender alojamientos a los usuarios en Turquía, si bien la web sigue siendo accesible desde otros países y los usuarios extranjeros pueden continuar haciendo reservas en hoteles turcos.

El secretario general de TÜRSAB, Çetin Gürcün, declaró a la agencia de noticias turca Doğan que la asociación había advertido repetidamente a Booking.com que debía cumplir con la legislación turca y las reglas de la competencia antes de presentar finalmente una demanda contra el portal.

A este respecto, Gürcün insistió en que las empresas que ofrezcan servicios online de reservas en Turquía deben ser miembros de TÜRSAB y cumplir con ciertas normas, añadiendo que Booking.com violaba las leyes de la competencia al ofrecer precios más bajos debido a que no pagaba impuestos en el país.

“Booking.com hacia muchas exigencias a los hoteles en Turquía, tales como unas comisiones del 50% (en las reservas) y una cierta cuota de habitaciones. Al usar estas ventajas, la web podía ofrecer los precios más bajos. La Agencia de la Competencia multó a la web (con unos 650.000 euros) por este motivo, pero esto no los detuvo”, explicó Gürcün.

“Como asociación del sector, hemos declarado una guerra contra tales prácticas con el objetivo de proteger a nuestras empresas. Para concienciar sobre el problema, presentamos una demanda únicamente contra Booking.com, pero otros (portales de reservas) deben hacer lo que se les pide”, afirmó el representante de TÜRSAB al advertir de que otras webs similares podrían seguir el mismo camino si no se acatan a las leyes turcas.

Más sobre: Empresas

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

1 Comentarios

  • Pilar el Sábado, 1 de Abril de 2017 a las 19:36:08

    Ya era hora de que se le paren los pies a estos portales que destrozan mercados, no respetan legislaciones y no ayudan a generar riqueza, en el destino elegido, por lo que favorecen empleo mal pagado.Bravo por la valentía del cuerpo judicial turco que ha fallado contra Booking!!

    Denunciar

Mostrando del 1 al 1 de 1 registros.

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet