El número de turistas rusos que visitaron el resort mediterráneo de Antalya, en la costa suroeste de Turquía, se incrementó el pasado mes de marzo un 816% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos recopilados por la oficina del gobernador local basados en las llegadas al aeropuerto de la provincia.
La recuperación de las llegadas de turistas rusos –una de las principales fuentes de visitantes extranjeros para Turquía y especialmente para Antalya- tras un 2016 que ha resultado uno de los peores años para el sector turístico turco en casi dos décadas, se ve lastrada no obstante por un descenso del 35,6% en los turistas procedentes de otros países en el último año.
Así y según los datos manejados por las autoridades locales, un total de 165.741 turistas habrían llegado al aeropuerto de Antalya en marzo, frente a los 257.441 que lo hicieron el mismo mes del año anterior.
Los turistas alemanes continuaron encabezando la lista de los extranjeros que más visitan Antalya, y un total de 45.992 ciudadanos de Alemania llegaron a esta provincia en marzo; les siguieron los iraníes con 29.782 llegadas, los rusos con 24.134, y los británicos con 8.540 llegadas registradas por aire.
En marzo de 2016 apenas 2.000 turistas rusos visitaron Antalya tras las sanciones impuestas por Moscú a raíz de la profunda crisis bilateral entre ambos países, tras el derribo de un caza ruso que en noviembre de 2015 se adentró en el espacio aéreo turco cuando bombardeaba Siria.
Protestas contra el bloqueo de Booking.com
Estos datos se dan a conocer coincidiendo con la demanda interpuesta ante los tribunales por la Asociación de Agencias de Viaje Turcas (TÜRSAB) contra el portal de reservas online Booking.com, al que un tribunal de Estambul ordenó el 29 de marzo suspender sus actividades en Turquía tras hallarlo responsable de violar las leyes de la competencia y usar su posición dominante en el mercado para aplicar cláusulas y comisiones abusivas a los hoteles.
Si bien la decisión fue aplaudida por muchos turoperadores locales y TÜRSAB se plantea tomar medidas similares contra otros portales como Trivago o Tripadvisor, otros representantes del sector como el presidente de la Asociación de Hoteleros Turísticos del Egeo, Mehmet İşler, acusaban hace unos días a TÜRSAB de “dañar el turismo en Turquía” con esta iniciativa legal.
İşler aseguró durante una rueda de prensa celebrada el 3 de abril que portales como Booking.com permite a los empresarios turcos del sector ofertarse en el mercado nacional e internacional, y acusó a TÜRSAB de “no ser capaz de mantener el ritmo de la realidad actual” en lo que a evolución del sector turístico y la incorporación de tecnologías como Internet se refiere.
En localidades del egeo como Ayvalık, un conocido destino turístico para los turcos, la asociación local de hoteleros se manifestó el pasado domingo contra el bloqueo de Booking.com en Turquía –si bien los extranjeros desde fuera de Turquía pueden seguir haciendo reservas en hoteles turcos- clamando que hasta el 90% de sus clientes proceden de reservas hechas por ciudadanos turcos a través de Booking.com. “¿Es que vamos a tener que buscar y perseguir a los clientes anunciándonos a voces en las estaciones de autobuses (como antaño)?”, se preguntó la presidenta de la Asociación de Hoteleros de Ayvalık, Hatice Arga.
0 Comentarios