Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Turismo

El monasterio bizantino de Sümela reabrirá sus puertas en 2018

Trabzon monasterio sumela

28-11-2017 - 17:00 CET | Hispanatolia

Los trabajos de restauración en este antiguo monasterio bizantino, situado en las montañas de Trabzon, incluyen la retirada de una roca de 600 toneladas. Una vez concluidos, los visitantes podrán ver zonas hasta ahora inaccesibles.

Las complicadas obras de restauración iniciadas hace dos años en el antiguo monasterio bizantino de Sümela, situado en medio de las montañas de Mar Negro en la provincia de Trabzon, están casi terminadas por lo que se espera que este lugar reabra en pocos meses sus puertas a los turistas.

Fundado en el año 386 bajo el emperador romano Teodosio (si bien alcanzó su actual aspecto en el siglo XIV), y aspirante a convertirse en Patrimonio de la Humanidad, el monasterio de Sümela, ubicado en un impresionante corte en el monte Karadağ de Trabzon, ha estado cerrado durante todo este tiempo mientras se desarrollaban unas tareas de restauración y acondicionamiento complicadas por la ubicación y la altura a la que sitúa este antiguo complejo monástico.

Como parte del proyecto, encargado por el Ministerio de Cultura y Turismo, la estructura rocosa que rodea al monasterio fue sometida a un estudio y varios expertos procedieron a retirar las rocas que suponían un peligro para la estructura y las personas. Los trabajos concluirán con la retirada de una roca de 600 toneladas, y tras esto está previsto que Sümela reabra sus puertas a los visitantes en agosto de 2018, según las autoridades.

En declaraciones a los medios, el director de Cultura y Turismo de Trabzon, Ali Ayvazoğlu, señaló que además de asegurar la estructura geológica los trabajos incluyen también la restauración del propio monasterio, así como la carretera que conduce al mismo.

“Ahora mismo el mayor problema es romper la piedra de 600 toneladas. Planeamos terminar tan pronto como sea posible, y comenzar entonces las tareas de limpieza. Confío en que abriremos completamente el monasterio para finales de 2018. Los actuales trabajos de restauración harán posible visitar todas las zonas secretas del monasterio, que antes los visitantes no podían ver”, dijo Ayvazoğlu.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet