La región turca de la Capadocia, conocida en todo el mundo por sus maravillas naturales y sus “chimeneas de hadas”, su historia única excavada durante siglos en la roca en forma de monasterios y ciudades subterráneas, o sus recorridos turísticos en globo, se está convirtiendo en uno de los pilares fundamentales de la recuperación del sector del turismo en Turquía tras el annus horribilis que supuso 2016.
De cara a los meses de abril y mayo, los representantes del sector ya anuncian unas tasas de ocupación hotelera que se acercan al 100% en la región, que el año pasado recibió a casi 2,5 millones de turistas. Es por ello que los hoteleros turcos ya se están refiriendo a 2018 como el “año dorado” para Capadocia debido a las buenas cifras de reservas que arrojan los datos de los tres primeros meses del año.
Ello ha sido posible gracias a la recuperación de la confianza de los turistas extranjeros y de los grandes touroperadores en Turquía, a las campañas de promoción impulsadas por el Ministerio de Cultura y Turismo, a la puesta en marcha del “Año Turístico de Turquía” en China y a los acuerdos alcanzados con agencias de viaje japonesas, que fueron invitadas a visitar la Capadocia en enero.
De hecho el número de turistas procedentes de países de Asia Oriental, incluyendo China, Japón y Corea del Sur, pero también de Latinoamérica y de algunos países europeos, se ha incrementado durante el primer trimestre de 2018, según las cifras aportadas por la Dirección de Cultura y Turismo de Nevşehir (la provincia turca donde se ubica en su mayor parte la Capadocia), que indican que 168.448 personas visitaron los museos y lugares históricos de la Capadocia durante el primer trimestre de 2017, frente a los 383.862 que lo han hecho este año, lo que representa un incremento del 127%.
A este respecto y en declaraciones a la agencia de noticias Anadolu, el presidente de la Cooperativa para el Desarrollo del Turismo de Göreme, Mustafa Durmaz, advertía que la capacidad hotelera y de camas en la región será insuficiente en los próximos años si continúa el actual ritmo de crecimiento de las visitas a la Capadocia.
“Prevemos un incremento del 50% en el número de turistas este año. La capacidad de camas hoteleras, que es (actualmente) de 29.000 en la región, se incrementará en los próximos años. Pero actualmente creemos que no será suficiente”, afirmó Durmaz.
También el presidente de la Asociación de Empresarios y Hoteleros Turísticos de Capadocia (KAPTİD), Yakup Dinler, se mostró optimista sobre la evolución del sector del turismo en Turquía y en especial en la región: “Los turistas rusos y europeos, que no vinieron el pasado año, se apresurarán a ir a las costas del Egeo y el Mediterráneo. Será también un buen año para la Capadocia. Si todo va según lo que esperamos, Capadocia tendrá un buen año especialmente debido al apoyo de los turistas de América Latina y el Extremo Oriente”.
“Este año esperamos ver (en la Capadocia) turistas del sur de Europa y de los países bálticos, así como de Argentina, China y Japón. Los resorts en la costa siempre son una alternativa, pero la Capadocia es única”, destacó Dinler.
0 Comentarios