Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Turismo

Dara, la ciudad fortificada romana que fue baluarte frente a los persas

Mardin dara vuelos globo

01-10-2019 - 00:00 CET | Hispanatolia

Desde este otoño los turistas podrán volar en globo sobre las ruinas de Dara, una antigua ciudad fortificada romana que sirvió como baluarte frente a las invasiones persas.

Fundada en el año 505 de nuestra, Dara fue establecida por el emperador romano de Oriente Anastasio como una ciudad fortificada que sirviera de base para hacer frente al Imperio Persa, que contaba a su vez con la ciudad de Nisibis, de la que Dara distaba sólo 18 kilómetros. Allí los ejércitos romanos orientales podían refugiarse, descansar y aprovisionarse.

Fue frente a sus mismas murallas, en el año 530, cuando tuvo lugar la Batalla de Dara, en la que se enfrentaron cerca de 100.000 soldados al mando de generales como el famoso Belisario, y el ejército persa -a pesar de contar con superioridad numérica- salió derrotado. El propio emperador Justiniano -el constructor de Santa Sofía- se vería obligado a reparar y mejorar sus murallas.

La ciudad fue durante más de un siglo escenario de las guerras entre bizantinos y persas pasando continuamente de unas manos a otras, hasta que finalmente en el año 639 fue capturada por los ejércitos musulmanes, y posteriormente abandonada. Las ruinas de Dara son hoy día uno de los principales atractivos turísticos de la región, y permiten contemplar restos como las antiguas mazmorras, la cisterna o la necrópolis.

Las ruinas de Dara podrán ser sobrevoladas en globo

Puede que Cappadocia o incluso Pamukkale sean los destinos más conocidos por los turistas para realizar un vuelo en globo por Turquía; pero a partir de ahora la histórica provincia de Mardin, en el sureste de Anatolia, será también un lugar famoso por ofrecer este atractivo para su pujante industria del turismo.

Y es que a partir de este otoño los globos aerostáticos comenzarán a sobrevolar durante tres días a la semana los cielos de Dara, un antiguo asentamiento fortificado romano situado a las afueras de la ciudad de Mardin -capital de la misma provincia- que constituyó un baluarte frente a las invasiones persas.

Son ya 83 los pilotos de globo que se han graduado en el centro de entrenamiento establecido en la propia ciudad de Mardin, y serán ellos quienes además guíen a los turistas que sobrevuelen la región para contemplar las maravillas de la antigua ciudad fortificada romana de Dara desde el aire, después de que el Ministerio de Cultura y Turismo diera su visto bueno el pasado mes de julio.

Más sobre: - Historia

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet