Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Turismo

Turquía certificará destinos para el turismo ''libres de coronavirus''

Antalya astilleros alanya mar

23-04-2020 - 00:00 CET | Hispanatolia

El gobierno turco está tomando ya medidas para intentar iniciar la temporada turística a partir de junio. Tras los turistas nacionales, los de países de Asia serán los primeros en poder viajar a Turquía.

El gobierno turco ha decidido poner en marcha una iniciativa con la que otorgará certificados de "libres de coronavirus" a varios destinos turísticos repartidos por todo el país, según anunciaba hace unos días el ministro de Cultura y Turismo de Turquía, Mehmet Nuri Ersoy.

"Hemos comenzado el proceso de certificación para determinar cuáles son las zonas libres de coronavirus", dijo Ersoy en declaraciones a una cadena privada de televisión. "Vamos a desarrollarlo paso a paso. Primero, desarrollaremos un sistema de certificación que sea aceptado internacionalmente", explicó el ministro, añadiendo que responsables de los ministerios de Salud, Transporte y Agricultura están participando también en el proyecto.

"Estamos planeando incluir a todas las organizaciones en la comisión (encargada de desarrollar el proyecto) y establecer rápidamente el sistema de certificación en la primera semana de mayo. Gradualmente, haremos que las instalaciones turísticas consigan estos certificados hasta finales de mayo", afirmó Ersoy, quien dijo esperar que el turismo nacional se restablezca en junio, una vez las medidas de "normalización" tras la pandemia se inicien a mediados de mayo.

Medidas para iniciar la temporada turística a partir de junio

Según detalló el ministro, aunque se pueda iniciar la temporada turística con el turismo nacional se mantendrán muchas medidas de precaución; así por ejemplo, los vehículos dedicados al transporte de turistas serán esterilizados regularmente, y el personal de los mismos tendrá que someterse a análisis médicos y recibir formación sobre prevención de la propagación del COVID-19.

Además, aeropuertos, hoteles, restaurantes, museos y lugares arqueológicos serán reacondicionados para cumplir con las normas de distanciamiento social, se instalarán cámaras termales y habrá personal y equipamiento médico disponible para atender posibles casos. Por último, se elaborará un listado de infraestructuras sanitarias disponibles en torno a los lugares turísticos para ser entregado a las agencias de viaje y turoperadores.

Una vez completados todos estos procesos, el gobierno turco establecerá contacto con países que habitualmente son fuente de turistas para Turquía, con el objetivo de llegar a acuerdos para que grupos de turistas puedan viajar con todas las garantías sanitarias.

Los turistas de países de Asia serán los primeros en poder viajar a Turquía

"Mediante acuerdos con otros países, comenzaremos los vuelos siguiendo un calendario gradual... En la primera fase, se prevén llegadas de turistas de países de Asia. En la segunda fase, las llegadas de Alemania y Austria se recuperarán pronto", apuntó el ministro, añadiendo que tras ellos llegarán los turistas procedentes de países del centro y norte de Europa.

Sin embargo Ersoy reconoció que los turistas procedentes de Rusia o el Reino Unido, dos importantes fuentes de turismo para Turquía, probablemente no puedan viajar al país hasta finales de julio debido a que la evolución de la pandemia de coronavirus aún se encuentra en una fase inicial en esos países. El objetivo en cualquier caso es tratar de salvar un año 2020 en el que Turquía contaba con recibir a 60 millones de turistas.

Más sobre: SaludCORONAVIRUS

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet