La famosa región de la Capadocia en Turquía, conocida internacionalmente por sus “chimenea de hadas”, sus monasterios rupestres, sus ciudades bajo tierra, y sus viajes en globo, y que desde 1985 está reconocida como Patrimonio Mundial de la Humanidad, busca ahora ampliar su estatus y reconocimiento en la UNESCO para que sea incluida dentro de la Red Mundial de Geoparques de la organización.
“Las denominaciones de la UNESCO tienen tres niveles: lugares patrimonio de la humanidad, reservas de la biosfera, y geoparques. Hay muy pocos lugares en el mundo que tengan las tres distinciones a la vez”, explicó a la agencia de noticias turca İHA el académico Ahmet Serdar Aykaç, quien recordó que en 2022 la Red Mundial de Geoparques ya identificó los 100 lugares geológicos más importantes del planeta, incluyendo en esa lista dos destinos en Turquía: Pamukkale y Capadocia.
“Si Capadocia obtiene el estatus de Geoparque Mundial de la UNESCO, se situará a sí misma de hecho como un lugar excepcionalmente raro y valioso, y tendrá al mismo tiempo dos distinciones de la UNESCO”, subrayó el experto, recordando que la Red Mundial de Geoparques contribuye significativamente a la educación, la cultura, la ciencia y el desarrollo socioeconómico de las regiones donde se asientan.
“Además, la declaración de Geoparque por la UNESCO llevaría a la promoción del turismo en la Capadocia a toda la provincia de Nevşehir. Los turistas que visitan los geoparques son personas con un especial interés en los lugares geológicos y en el geoturismo; por tanto, representan un nicho en el sector del turismo. Dada su naturaleza, este tipo de turismo generalmente atrae a personas con un mayor poder adquisitivo y un nivel más alto de educación, que sienten un profundo respeto por la naturaleza y la cultura de la región”, aseguró Aykaç.
0 Comentarios