
En total, los arqueólogos turcos han encontrado 42 esqueletos que incluyen desde fetos hasta niños de 13-14 años de edad.
Las ayudas estatales, las campañas de promoción, y la propia industria de producción de películas y series turcas, han convertido a Turquía en un destino de rodaje.
La estatua, de 1,53 metros de altura, fue encontrada por los arqueólogos a unos 3 metros de profundidad. Fue esculpida bajo el dominio del Imperio Romano.
Las excavaciones en las ruinas de Satala han sacado a la luz el único fuerte de una legión romana descubierto en Anatolia, en la frontera oriental del Imperio Romano.
Los arqueólogos han descubierto restos de piel y de un cerebro de dos hombres, que murieron cuando su ciudad fue incendiada en un ataque en la Edad del Bronce.
Se trata de un barco romano dedicado al comercio que se hundió frente a las costas de la antigua provincia romana de Bitinia a finales del siglo III o principios del IV.
Desde 2010 se celebran ceremonias cristianas en este monasterio, construido en el siglo XIII bajo el reinado del emperador bizantino Alejo III.
Pompeiopolis fue durante el Imperio Romano la principal ciudad de la antigua región de Paflagonia. Ahora, los amantes de la historia podrán conocer sus tesoros.
Las excavaciones en las murallas de 5 km que rodean İznik (Nicea), candidata a Patrimonio de la Humanidad, han desenterrado restos de época romana, bizantina y otomana.
El antiguo templo dedicado a Zeus en las ruinas de la antigua ciudad griega de Euromos, al oeste de Turquía, es uno de los mejor conservados de Anatolia.
“El Siglo Magnífico” es la primera serie turca en entrar en el Metaverso, y la segunda serie de éxito mundial en dar este paso tras “The Walking Dead”.
İznik, que conserva restos de su pasado como capital romana incluyendo sus murallas de 5 km, es candidata de la UNESCO a Patrimonio Mundial para 2024.
El mosaico, de gran tamaño y considerado único en el mundo, pertenece a la época helenística, el período de la historia tras la muerte de Alejandro Magno.
Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1
Diseño web: Redplanet