El gobernador de la provincia turca de Malatya, Ulvi Saran, ha anunciado el próximo inicio de las excavaciones arqueológicas en el distrito de Darende, donde los expertos creen que podrían ocultarse las ruinas de una antiquísima ciudad de los hititas.
Las excavaciones, que serán fundamentales para determinar si es cierta la teoría de que en ese lugar existió una antigua urbe hitita, serán coordinadas por la Oficina de Control de Labores de Conservación (KUDEB, por sus siglas en turco) en colaboración con el Museo Arqueológico de la provincia de Malatya, ubicada en la Anatolia Oriental.
Hace tiempo que los arqueólogos sospechan que podría existir una ciudad hitita en la zona donde se encontraron las estatuas con forma de leones, conocidas como "Aslantaş", y que se piensa que podrían señalar el lugar de entrada al poblamiento.
En un principio está previsto que las excavaciones se inicien el próximo mes de agosto en el área donde se encuentran las famosas estatuas, y que se prolonguen inicialmente durante al menos dos semanas.
Los hititas fueron un pueblo de origen indoeuropeo que habitó la región central de la península de Anatolia, en la actual Turquía, entre los siglos XVIII y XII antes de nuestra era. Desde su capital en la legendaria ciudad fortificada de Hattusas -declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986-, crearon un gran imperio que rivalizó en Oriente Medio con Babilonia y Egipto, hasta que las invasiones de los llamados "Pueblos del Mar" provocaron el colapso de su civilización en torno al 1.160 a.C.
0 Comentarios