Miles de personas se congregaron el lunes en la provincia turca de Konya, en la Anatolia Central, para asistir a los actos por el aniversario de la muerte del gran poeta y místico persa Mevlana Jalaladdin Rumi, de la que se cumplen ahora 739 años.
Las celebraciones tuvieron lugar en el Centro Cultural Mevlana de la ciudad organizadas por el ayuntamiento de la ciudad, y contaron con la asistencia de importantes autoridades, entre ellas el presidente turco Abdullah Gül, el primer ministro turco Recep Tayyip Erdoğan, el ministro de exteriores turco Ahmet Davutoğlu, el líder de principal partido de la oposición Kemal Kılıçdaroğlu, o el presidente de Tayikistán, Emomalii Rahmon.
La "Şeb-i Arus" o "Noche de Reunión" recuerda el aniversario del fallecimiento en Konya de Rumi (cuyo nombre deriva precisamente del nombre que se le daba en el siglo XIII a la Anatolia romana, "Rum"), en cuyo nombre se fundó la orden Mevlevi y una figura mística muy venerada en Turquía. El acto concluyó como suele ser tradicional con una ceremonia de derviches giradores.
Rumi, también conocido por su otro sobrenombre de Mevlana (derivado del árabe Mawlana, "Nuestro Señor" en árabe), nació un 30 de septiembre de 1207 en la provincia de Balj, en el actual Afganistán, por entonces una provincia del Jorasán que formaba parte de Persia, y murió en Konya el 17 de diciembre de 1273. Como gran místico, poeta y filósofo, su influencia ha sido enorme en la literatura persa, turca, y de Asia Central. Tras su muerte sus seguidores fundaron en Turquía la orden sufí Mevlevi, conocida porque sus miembros practican la meditación en la ceremonia de la "Sema", en la que giran sobre sí mismos incansablemente para alcanzar el éxtasis y la unión con Dios.
1 Comentarios
altay el Martes, 18 de Diciembre de 2012 a las 17:22:38
Ven, ven, quienquiera que seas;
Seas infiel, idólatra o pagano, ven
Este no es un lugar de desesperación
Incluso si has roto tus votos cientos de veces, aún ven!
Saludos.
Mostrando del 1 al 1 de 1 registros.