Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Cultura

Éfeso cuenta los días para ser nombrada Patrimonio de la Humanidad

Izmir efeso ruinas

18-06-2015 - 17:30 CET | Hispanatolia

El próximo 5 de julio en Alemania la UNESCO decidirá en votación si las ruinas de Éfeso, que cada año atraen a dos millones de turistas, pasan a formar parte del listado de patrimonio mundial.

Las ruinas de la antigua ciudad de Éfeso, situadas a las afueras de la localidad de Selçuk en la provincia turca de İzmir, esperan con ansia la llegada del 5 de julio para saber si se cumplirán finalmente sus aspiraciones de entrar a formar parte de la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Con su historia, sus monumentos y su nivel de conservación, Éfeso ha sido durante décadas punto de atracción de millones de turistas, pero hasta la fecha –y pese a llevar intentándolo desde 1994- no ha logrado situarse entre los lugares Patrimonio de la Humanidad, algo que sí logró sin embargo el año pasado su vecina del norte, la antigua Pérgamo (Bergama).

Sin embargo el alcalde de Selçuk, Zeynel Bakıcı, confía plenamente en que 2015 será el año definitivo para Éfeso especialmente después de los buenos informes emitidos sobre las ruinas por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS, por sus siglas en inglés). “La sesión (de votación) se iniciará el 3 de julio, pero la agenda está llena. La candidatura de Éfeso es el punto 38º de la agenda, al final de la lista. Será votada el 5 de julio (en Bonn) y estamos seguros de que el resultado será positivo para nosotros”, dijo el alcalde, que ya ha previsto la organización de varios festejos si eso ocurriera.

“La UNESCO traerá muchas cosas a Éfeso. Por ejemplo, de inmediato se llevarían a cabo proyectos de gestión. La región sería reorganizada. Esto es lo que queremos que se haga”, señaló Bakıcı, quien recordó además que Selçuk y sus alrededores alberga restos de época griega, helenística, romana, bizantina y otomana.

“En términos amplios, Éfeso es una zona mayor que abarca el castillo de Ayasuluk, el templo de Artemisa, la basílica de San Juan, la colina (prehistórica) de Çukuriçi, y la playa de Pamucak. La ciudad que nosotros llamamos Éfeso tuvo en la antigüedad una población de 200.000 personas. Éfeso será un patrimonio mundial con todos estos factores”, subrayó el alcalde de Selçuk.

Conocida como uno de los lugares más visitados por los turistas en Turquía –cada año recibe a unos dos millones de visitantes nacionales y extranjeros- el origen de Éfeso se remonta al siglo VI antes de Cristo aunque alcanzó su apogeo en época romana, y además de albergar en sus proximidades el Templo de Artemisa –una de las 7 maravillas de la Antigüedad- fue sede también de una de las 7 iglesias de Asia.

La ciudad fue destruida en su mayor parte en el año 614 d.C. por un terremoto, y su importancia como centro comercial comenzó a declinar con el gradual retroceso de la línea costera, que acabó convirtiendo su antiguo y activo puerto en una marisma; para cuando los turcos selyúcidas la conquistaron en el año 1090, Éfeso era ya sólo una pequeña aldea sin importancia.

Más sobre: İzmirArqueología

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet