Un conjunto de ruinas que se cree se remontan 6.000 años en la historia y que corresponden al período del Neolítico han sido desenterradas durante las obras de construcción de una nueva línea del metro en el distrito europeo de Beşiktaş, permitiendo despejar numerosos interrogantes sobre el pasado de Estambul.
Organizadas por el Museo Arqueológico de Estambul, las excavaciones han revelado indicios de los primeros asentamientos a orillas del Estrecho del Bósforo y fueron descubiertas durante la construcción de la línea de metro Kabataş-Beşiktaş-Mecidiyeköy-Mahmutbey. Sin embargo en este caso las necesidades de transporte público han ganado la batalla a la Historia, y los hallazgos en Beşiktaş serán trasladados de su lugar original bajo supervisión científica de la Junta de Preservación del Patrimonio Cultural y Natural, para poder así continuar con las obras del metro.
Mientras progresan las obras, continúan no obstante las excavaciones en la zona bajo supervisión del Museo Arqueológico de Estambul, y se espera que proporcionen nueva información que despeje dudas sobre el pasado de Estambul, especialmente sobre los primeros asentamientos a orillas del Bósforo, que divide la actual ciudad en dos y separa Asia de Europa.
Por ahora se han descubierto varias estructuras circulares neolíticas como las halladas desde 2004 en las excavaciones en Yenikapı con motivo de la construcción de un túnel submarino bajo el Bósforo; también se han hallado en Beşiktaş tumbas en forma de urna enterradas bajo estas estructuras.
La excitación entre los arqueólogos es enorme dado que los descubrimientos en Beşiktaş suponen los primeros de su tipo en el Estrecho del Bósforo, y permiten saber que al igual que ocurrió a orillas del arroyo Bayrampaşa en Yenikapı, existió un asentamiento neolítico en torno al arroyo Ihlamur en Beşiktaş.
Los expertos creen que estos nuevos hallazgos permitirán rellenar los huecos en la Historia de Estambul que hasta ahora existían entre los años 6.500 y 3.000 antes de Cristo, debido a que no se habían encontrado asentamientos en esa época que pudiesen arrojar luz sobre quiénes poblaban la zona. Todo apunta a que aún están por descubrirse restos más importantes que complementarán a los encontrados durante las obras subterráneas en otras zonas de la ciudad, tales como Yenikapı o Üsküdar.
El profesor Mehmet Özdoğan, el principal experto turco en el Neolítico, visitó en persona la zona de las excavaciones en Beşiktaş para examinar los hallazgos, confirmando que pertenecían al período neolítico.
“Después de los descubrimientos en Yenikapı, existía un gran hueco en la historia de Estambul (entre el Mesolítico y la Edad de Bronce). Había un período del que no sabíamos nada. Ahora rellenaremos este hueco con los descubrimientos de Beşiktaş. Me siento tremendamente emocionado. Se trata de un descubrimiento tremendo dado que ha sido en Beşiktaş, en el corazón de Estambul. Las estructuras circulares son un típico asentamiento tracio, las vemos hasta la Edad de Hierro. Creo que son del 4.000 antes de Cristo. Se podrá saber con más certeza a medida que surjan más hallazgos”, declaró el profesor.
0 Comentarios